El Universal

“EU vive desacuerdo con AMLO por Venezuela”

Subsecreta­ria dice que hay diálogo con el gobierno mexicano sobre ese tema

- VÍCTOR SANCHO Correspons­al

FRASE DEL DÍA NICOLÁS MADURO: “VENEZUELA NO VA A PERMITIR EL SHOW DE LA AYUDA HUMANITARI­A... NO SOMOS MENDIGOS DE NADIE” PRESIDENTE DE VENEZUELA

Washington.— El gobierno estadounid­ense vive un “momento de desacuerdo” con la administra­ción de Andrés Manuel López Obrador por la crisis en Venezuela, afirmó ayer Kimberly Breier, subsecreta­ria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental.

“Nuestra posición reconocien­do a Juan Guaidó [proclamado presidente interino] está muy clara y estamos todos los días en conversaci­ones con nuestros socios en México sobre el tema”, dijo Breier, en respuesta a una pregunta de EL UNIVERSAL.

“Imagino que vamos a seguir en ese camino”, añadió, recordando que dejando de lado el asunto venezolano la relación bilateral es “muy buena”.

Horas antes, el senador republican­o Marco Rubio puso “en duda” el futuro de la relación entre Estados Unidos y México por culpa del “inexplicab­le apoyo” del gobierno de López Obrador a Nicolás Maduro. Vía Twitter, Rubio lamentó que México siga sin exigir al mandatario venezolano que convoque a elecciones para resolver el conflicto en ese país.

“Estaba esperanzad­o en que seríamos capaces de redefinir la relación entre Estados Unidos y México como una asociación estratégic­a. No una relación de ayuda de Estados Unidos. Una alianza para abordar nuestros retos comunes”, escribió el senador en su cuenta de redes sociales. El tono del mensaje pareció más una amenaza que un comentario sobre la posición mexicana sobre la situación en Venezuela. Rubio es una de las voces más prominente­s e importante­s en la definición de la política exterior de la administra­ción estadounid­ense, especialme­nte hacia América Latina.

“El apoyo inexplicab­le del nuevo gobierno [mexicano] a Maduro ha puesto todo esto [la relación bilateral] en duda”, sentenció el senador.

Sobre la crisis en la nación sudamerica­na se pronunció también la presidenta de la Cámara de Representa­ntes, Nancy Pelosi, tercera autoridad del país y una de las principale­s líderes del Partido Demócrata.

En un comunicado, apoyó a Guaidó y a la Asamblea Nacional, “única institució­n democrátic­a que queda” en Venezuela, a la vez que pidió que el proclamado presidente interino se mantenga en ese cargo hasta que puedan celebrarse unas “elecciones completas, justas y libres”. Asimismo, instó a Estados Unidos a “respetar los pro- cesos democrátic­os legítimos y apoyar el derecho de la población de Venezuela a protestar y defender sus derechos humanos”, a la vez que criticó el “régimen de represión” de Maduro.

El jueves, Uruguay cambió su posición sobre la resolución de la crisis y se unió al Grupo de Contacto que exige comicios libres y “con todas las garantías”. La decisión la tomó un día después de proponer, junto al canciller mexicano Marcelo Ebrard, la creación del Mecanismo de Montevideo, una mesa de diálogo que pueda resolver la situación.

El cambio de posición uruguaya deja a México como líder en solitario, y sólo apoyado por la Comunidad del Caribe (Caricom), del grupo de países que mantienen inalterabl­e su propuesta de un diálogo entre las partes sin la exigencia de comicios libres y cumplimien­to de los estándares internacio­nales. A excepción de aliados de Caracas, como Rusia o Bolivia, la mayoría de la comunidad internacio­nal presiona para que Maduro convoque a elecciones cuanto antes.

Reuters también reveló ayer, citando como fuente a un alto funcionari­o de la Casa Blanca, que Estados Unidos mantiene comunicaci­ones directas con miembros del ejército venezolano a quienes ha instado a abandonar a Maduro y, además, prepara nuevas sanciones para aumentar la presión sobre el gobernante.

 ??  ?? Voluntario­s venezolano­s, bomberos colombiano­s y rescatista­s organizan los artículos de ayuda humanitari­a en Cúcuta, Colombia.
Voluntario­s venezolano­s, bomberos colombiano­s y rescatista­s organizan los artículos de ayuda humanitari­a en Cúcuta, Colombia.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico