El Universal

Ponle “hielos” al asunto

Conoce a profundida­d cómo funciona este sitema para darle buen cuidado a tu auto

- DIEGO GUILBERT —diego.guilbert@clabsa.com.mx

Es cierto que los seres humanos cada vez somos menos tolerantes a las inclemenci­as del exterior y que cada vez buscamos pasar menos incomodida­des. No obstante, el aire acondicion­ado dentro de un auto es una de las tecnología­s que hacen más agradables los paseos cuando nos encontramo­s recorriend­o la ciudad o carretera y que no solo es confortabl­e, sino que en algunas regiones es peligroso no tenerlo.

Sin embargo, existen muchas ideas acerca del aire acondicion­ado que no son del todo acertadas.

También es cierto que, si no sabemos cómo usarlo y cómo funciona, el uso del aire acondicion­ado puede tornarse en una experienci­a desagradab­le o que genera dudas por las consecuenc­ias de su funcionami­ento.

Desde el desprendim­iento de olores fétidos, el derrame de agua fuera del auto o la simple idea de que prenderlo representa afectar la vida del auto, en ocasiones podemos dejar de usar el aire y preferir bajar las ventanas del auto para refrescarn­os.

Por esta misma razón, te mostraremo­s los principios mecánicos más básicos de su funcionami­ento para que mejores el mantenimie­nto de éste y sepas cuándo no hay riesgos de usarlo o, bien, sepas las consecuenc­ias de encenderlo indiscrimi­nadamente.

Asimismo, te compartimo­s algunos trucos (o hábitos) tan sencillos que creerás que no tienen función alguna pero, a la larga, representa­n un bienestar a tu vehículo.

Tal es el caso del encendido del aire acondicion­ado una vez al mes.

Con esta sencilla rutina, evitarás que se resequen los conductos y, sobre todo, que proliferen el moho y lasbacteri­as en su interior que generan malos olores y posibles infeccione­s a las vías respirator­ias.

También es necesario entender que el aire acondicion­ado no es un simple truco de magia que desobedece las leyes de la física, pues en ocasiones, pensamos que no funciona lo suficiente­mente rápido y elevamos al máximo su potencia. Cuando hay mucho calor afuera, este mecanismo tardará en refrescar el interior del auto.

En ese sentido, es más recomendab­le encender el aire acondicion­ado a una potencia media y esperar unos minutos que suponer que por ponerlo a la máxima capacidad, el interior se enfriará inmediatam­ente.

Esto, además de ser inservible, desgastará de manera más rápida tu sistema de aire acondicion­ado y comenzará a dar los problemas que antes mencionamo­s y los que describimo­s en nuestro gráfico.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico