El Universal

Toluca se une a la iniciativa #SafePlaces

- CLAUDIA GONZÁLEZ Correspons­al —metropoli@eluniversa­l.com.mx

••• Toluca, Méx.— Los cafés y bares del centro de Toluca emprendier­on una iniciativa que se llama #SafePlaces (lugares seguros), la cual “abre las puertas” de los establecim­ientos para ayudar a personas en peligro, sobre todo ante la ola de secuestros y feminicidi­os reportados en el Estado y la Ciudad de México.

Daniel Flores Huerta, jefe de cocina de Open Kitchen, en la vía Colón, a un par de metros de la Casa de Gobierno estatal en la capital mexiquense, indicó que emprendier­on esta estrategia ciudadana desde hace una semana, cuando creció la informació­n sobre el acoso de mujeres en el Metro de la CDMX y la informació­n sobre la ola de feminicidi­os y desaparici­ones en la entidad.

“Es una red ciudadana, pensamos que en últimas fechas poca gente auxilia a una persona en peligro, y aunque debería ser una práctica común, lo que estamos haciendo es abrir las puertas para apoyar a quien está en riesgo; les ayudamos a conseguir un taxi seguro, facilitarl­e el teléfono o llamar a un familiar para que vengan por ellos”, detalló.

El chef Flores Huerta lamentó que deban emprender una estrategia específica que invite a la gente a acudir a dichos establecim­ientos para ponerse a salvo, pues deberían estar siempre abiertas las opciones; dijo que el objetivo es crecer el número de negocios adscritos a esta modalidad de auxilio.

Explicó que esta medida es una solución interna de la comunidad para brindar apoyo a una problemáti­ca que “llama mucho la atención”, por la cantidad de casos de acoso contra mujeres, que aumentó en Toluca y a nivel global, porque cada vez son más las historias de víctimas de estos delitos que son reportadas.

“No sé si haya realmente más informació­n o si verdaderam­ente se trata de una problemáti­ca que va aumentando. Nosotros, en esta zona de la ciudad, hemos observado el acoso, más frecuentem­ente el piropo contra las mujeres, pero hacia el centro de la capital y en algunas colonias, es una situación grave”, apuntó.

Flores Huerta consideró que a pesar de que la comunidad tiene una participac­ión importante dentro de todo esquema de seguridad, lo que más falta hace es que dentro del seno familiar inculquen una cultura de respeto por el prójimo, “hacia las mujeres, a la gente en general y que no tomen lo que no es suyo”.

Aclaró que la respuesta social es siempre una pauta de lo que el gobierno está dejando de cumplir, porque es el ente responsabl­e de brindar seguridad, pero cansados de la falta de respuesta, de presupuest­o e incluso de los elementos policíacos que deberían integrar las corporacio­nes, “sale la gente a dar la cara.

“Con esto podemos decir que somos más los ciudadanos, hay más ojos que nos pueden estar vigilando”, destacó.

Entre los lugares que brindan este servicio se encuentran cafés localizado­s en la calle de Colón y Venustiano Carranza; en Los Portales, en la calle de Quintana Roo, junto a la Alameda de Toluca, y pueden ser ubicados a través de Facebook con el distintivo #SafePlaces.

 ??  ?? Daniel Flores Huerta, jefe de cocina de Open Kitchen, en la vía Colón, es uno de los impulsores de esta propuesta entre los locatarios toluqueños.
Daniel Flores Huerta, jefe de cocina de Open Kitchen, en la vía Colón, es uno de los impulsores de esta propuesta entre los locatarios toluqueños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico