El Universal

Aplican 100 mil para estímulo fronterizo

• SAT recibe solicitude­s para que ciudadanos en el norte del país paguen una tasa del IVA de 8%

- LEONOR FLORES —cartera@eluniversa­l.com.mx

El Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT) recibió hasta el momento 100 mil avisos para acceder al estímulo fiscal para gozar del IVA reducido.

La presentaci­ón del aviso de aplicación del estímulo para el caso del IVA venció el pasado 7 de febrero y solamente es aplicable para contribuye­ntes radicados en la zona fronteriza del norte del país.

Para el caso del Impuesto Sobre la Renta (ISR) con una tasa de 20% en vez de 30%, el plazo para el aviso correspond­iente es hasta el 31 de marzo próximo.

El estímulo para el IVA consiste en un crédito fiscal de 50%, el cual se aplicará en forma directa sobre la tasa de 16%, a fin de que resulte en 8%.

Está dirigido a las personas físicas y personas morales que realicen los actos o actividade­s consistent­es en la enajenació­n de bienes, la prestación de servicios independie­ntes o el otorgamien­to del uso o goce temporal de bienes, en los locales o establecim­ientos ubicados dentro de la región fronteriza norte.

No incluye a los que se dediquen a la venta de bienes inmuebles e intangible­s ni tampoco el suministro de contenidos digitales.

Entre los requisitos para poder acceder al estímulo para una tasa de IVA en 8% se pide no contar con créditos fiscales firmes, determinad­os, sin pagar, condonados o incobrable­s.

Además, se rechazará a aquellos cuyo Registro Federal del Contribuye­nte (RFC) sea “no localizado” o haber sido condenado por un delito fiscal, así como a quienes estén en la llamada lista negra de facturas de empresas fantasma.

La zona fronteriza del norte considerad­a por el SAT incluye a 43 municipios de los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

El Centro de Investigac­ión Económica y Presupuest­aria (CIEP) señaló que reducir el IVA en la frontera tiene como propósito principal aumentar el consumo en esa región.

Además, busca evitar la posibilida­d de que los ciudadanos realicen compras de ciertos productos en Estados Unidos, ya que el impuesto sobre las ventas es más bajo del otro lado de la frontera, como por ejemplo en Texas, donde se paga un IVA de 6.5%, o California, con una tasa de 7.25%.

Destacó que no es la primera vez que se tendría una tasa de IVA diferencia­da entre la frontera norte y el resto del país, pero tampoco tan baja, porque de 1990 a 1994 era de 6%. •

 ??  ?? Apoyo regional. La zona fronteriza considerad­a por el SAT incluye a los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Apoyo regional. La zona fronteriza considerad­a por el SAT incluye a los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico