El Universal

Sacan a 63% de programa de apoyo para los jóvenes

• Cifra de beneficiar­ios pasa de 9,855 a 3,700; en su registro hubo irregulari­dades, acusa directora general del Injuve

- GERARDO SUÁREZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

El número de beneficiar­ios de los programas del Instituto de la Juventud (Injuve) pasó de 9 mil 855 a 3 mil 700, es decir, bajó 63%, informaron personas que obtuvieron el apoyo en la gestión pasada.

Aunque la directora general del organismo, Beatriz Olivares, reconoció la disminució­n en el total de los beneficiar­ios, aseguró que habrá más jóvenes que reciban el apoyo económico.

Ejemplific­ó que el año pasado hubo 2 mil 355 receptores de una beca de mil pesos al mes y ahora serán 3 mil 700 los que obtendrán mil 100 pesos mensuales, además de la tarjeta de transporte. El pasado 31 de enero, publicó en la Gaceta Oficial las reglas de operación del programa Los Jóvenes Unen el Barrio, con un presupuest­o de 63.7 millones de pesos.

También afirmó que se hallaron anomalías en las inscripcio­nes de la administra­ción pasada.

“Hubo registros en todos los meses de 2018; la ley dice que a partir del inicio del periodo electoral cualquier programa social entra en veda (...) lo que no puedes hacer es que se den beneficios en ese proceso”, dijo.

Añadió que la distribuci­ón de la ayuda se realizó sin reglas claras, por lo que prometió que la entrega ahora será igualitari­a, con base en criterios de cantidad de población y dirigido a quienes se encuentren en situación de riesgo.

La directora general del Injuve dijo estar abierta al diálogo con los inconforme­s; no obstante, los ex beneficiar­ios insistiero­n en que no debe disminuir el número de apoyos y cuestionar­on que no hay claridad en el proceso de selección para el apoyo.

Con la nueva administra­ción, el Instituto de la Juventud capitalino (Injuve) redujo de casi 10 mil a 3 mil 700 el número de beneficiar­ios de sus programas sociales, lo que provocó molestia de ex beneficiar­ios.

La directora general del organismo, Beatriz Olivares, aseguró que se detectaron anomalías en los registros de la pasada gestión y defendió que ahora se dará un apoyo integral con un nuevo apoyo.

El 31 de enero, la actual directora publicó en la Gaceta Oficial las reglas de operación del programa social Los Jóvenes Unen el Barrio, con un presupuest­o de 63.7 millones de pesos, para entregar apoyos de mil 100 pesos mensuales y una tarjeta de transporte gratuito a 3 mil 700 jóvenes, de 12 a 29 años.

Se darán 5 mil pesos mensuales a 50 “impulsores” y 2 mil mensuales a 150 “generadore­s”, que serán personas que organicen a los beneficiar­ios, les brinden actividade­s culturales y de impacto social, además de dar seguimient­o a sus necesidade­s.

Un grupo de ex beneficiar­ios de los programas de la gestión anterior —Jóvenes en Desarrollo y Jóvenes en Impulso, que consistían por separado en un apoyo de mil 100 pesos mensuales o una tarjeta de gratuidad en el transporte, respectiva­mente— acusaron en una carta difundida en redes sociales que se disminuyó de 10 mil a 3 mil 700 el número de apoyos sin fundamento claro y en change.org piden “no ser excluidos”.

“Somos muchos a los que dejaste en estado de indefensió­n, nos dejas sin beca, sin credencial de transporte, transgrede­s mis derechos”, reclama el oficio a Olivares.

La mayoría de los ex beneficiar­ios, 7 mil 500 de los 10 mil de la pasada gestión, se concentrab­an en Jóvenes en Desarrollo, programa que daba una tarjeta de gratuidad para el Metro, tren ligero, trolebuses y Red de Transporte de Pasajeros, mientras que en Jóvenes en Impulso había 2 mil 355 beneficiar­ios, para un total de 9 mil 855 apoyos. Las dos acciones tuvieron un presupuest­o de 54.9 millones de pesos en 2018.

Jesús, cuyo nombre real no se difunde porque teme a represalia­s, tuvo la tarjeta en 2017 y 2018; si bien puede inscribirs­e al nuevo programa, cuestionó que no hay claridad en el proceso de selección.

“El programa dice que se dirige más a jóvenes en riesgo, pero no sabemos cuál es la medición de jóvenes en riesgo que tiene la directora”, expuso el afectado, quien refirió que la tarjeta le ayudaba para desplazars­e a la escuela y visitar a familiares.

“Programas tenían irregulari­dades”. Beatriz Olivares reconoció que si bien se reduce 63% el total de beneficiar­ios, ahora habrá más personas que reciba el apoyo económico. El año pasado hubo 2 mil 355 receptores de una beca de mil pesos al mes y ahora serán 3 mil 700 que recibirán mil 100 pesos mensuales y también la tarjeta de transporte..

La ex diputada local señaló que ha detectado presuntas irregulari­dades como inscripció­n de beneficiar­ios durante la veda electoral de 2018: “Hubo registros en todos los meses de 2018 en ambos programas, la ley dice que a partir del inicio del periodo electoral cualquier programa social entra en veda (...), lo que no puedes hacer es que se den beneficios en el proceso electoral”.

Añadió que la distribuci­ón de ambos programas se hizo sin criterios claros; por ejemplo, en Cuajimalpa había cinco beneficiar­ios de transporte y siete del apoyo económico; en Milpa Alta, 250 con apoyo económico. Prometió que la entrega ahora será igualitari­a, con criterios de cantidad de población, pero también dirigido a quienes se encuentren en situación de riesgo.

Los Jóvenes Unen el Barrio tendrá cobertura en primer lugar en las alcaldías con estrato muy bajo y en las que haya alto índice delictivo; pero según las reglas de operación, también apoyará a habitantes de “alcaldías con estrato alto”, para lo cual realizarán una evaluación.

Olivares dijo estar abierta al diálogo con los inconforme­s, aunque consideró que han sido “mal informados”, mientras los ex beneficiar­ios insistiero­n en que no deben disminuir el número de apoyos.

 ??  ?? Un ex beneficiar­io del Injuve dice que, aunque puede postularse al nuevo programa Los Jóvenes Unen el Barrio, no hay claridad en el proceso de selección.
Un ex beneficiar­io del Injuve dice que, aunque puede postularse al nuevo programa Los Jóvenes Unen el Barrio, no hay claridad en el proceso de selección.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico