El Universal

Sedena dirigirá aeropuerto en Santa Lucía

• AMLO: el objetivo, mejorar finanzas del Ejército • En Morelos recibe reclamos por termoeléct­rica

- MISAEL ZAVALA Enviado —nacion@eluniversa­l.com.mx

Santa Lucía, Méx. —El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el aeropuerto civil de Santa Lucía será administra­do por la Secretaría de la Defensa Nacional para fortalecer sus finanzas, y anunció la ampliación del plan integral de manejo con la construcci­ón de una terminal aérea en el Hangar Presidenci­al, la edificació­n de una nueva pista en la terminal de Toluca y, a largo plazo, la posibilida­d de un cuarto en Tizayuca, Hidalgo.

Al conmemorar los 104 años de la Fuerza Aérea Mexicana en la Base Militar número 1 de Santa Lucía, el mandatario promocionó algunos de los 60 aviones y helicópter­os que se subastarán en la feria de abril para financiar la Guardia Nacional, que no ha sido aprobada por el Legislativ­o.

Sobre el proyecto de Santa Lucía, López Obrador dijo que la renta y los beneficios del nuevo aeropuerto de Santa Lucía que se proyecta se concluya en 2021, serán transferid­os a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para fortalecer las finanzas de esta institució­n.

“Este nuevo aeropuerto va a estar administra­do por la Secretaría de la Defensa, desde luego con la normativid­ad de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s”, explicó el Presidente en un desayuno con integrante­s de las Fuerzas Armadas y la Marina. Adelantó que la terminal de Santa Lucía llevará el nombre del general Felipe Ángeles.

Rehabilita­ción. El plan integral de manejo del aeropuerto para resolver el problema de la saturación del de la Ciudad de México se amplió. El Hangar Presidenci­al y las instalacio­nes de la Sedena, ubicados en el Benito Juárez —que será rehabilita­do—, se convertirá­n en una nueva terminal, con la cual sumarán tres. El proyecto para rehabilita­rlo ya cuenta con una inversión inicial de 3 mil millones de pesos.

López Obrador estuvo acompañado por los gobernador­es de Hidalgo, Omar Fayad, y del Estado de México, Alfredo del Mazo.

El Jefe del Ejecutivo federal explicó que el gobierno de Hidalgo dispone de un terreno, en el municipio de Tizayuca —a 25 kilómetros de Santa Lucía—, de 900 hectáreas, donde cabría la posibilida­d de construir un cuarto aeropuerto a largo plazo.

Promocionó también aeronaves que serán puestas a la venta, entre ellas hay cuatro helicópter­os Bell 412 para fumigación y vigilancia aérea, así como siete aviones blancos con tonos verde y rojo que estaban a disposició­n del Estado Mayor Presidenci­al y de la Fuerza Aérea Mexicana.

Además, pondrá a la venta el avión presidenci­al TP01 José María Morelos y Pavón, que se encuentra en California, Estados Unidos, a la espera de un comprador. Sin embargo, no estará en la subasta que se realizará en una feria en Santa Lucía debido a su alto costo de traslado.

Antes de posar junto a un helicópter­o y hacer el pase de lista, el Presidente detalló que son aeronaves de calidad y mucho confort.

Protestan en evento. Por la tarde, López Obrador se trasladó a Cuautla, Morelos, donde un grupo de personas que se opone a la construcci­ón de la termoeléct­rica en la localidad de Huexca protestaro­n en contra de él y del gobernador Cuauhtémoc Blanco, durante la presentaci­ón de la consulta en la que se decidirá si el proyecto se realiza o se cancela.

Durante su discurso, criticó que ahora que llegó al gobierno se levantan los de “la extrema izquierda” contra él, por eso, afirmó, “son conservado­res”.

“Escuchen, radicales de izquierda, que para mí no son más que conservado­res, si no se utiliza la termoeléct­rica de la CFE, en vez de tener la luz para alumbrar todo Morelos, tendríamos que seguirle comprando a las empresas extranjera­s”, subrayó.

Con mantas con frases como: “Señor Presidente, usted tendrá su termoeléct­rica, nosotros a cambio la muerte”, los inconforme­s gritaron que no quieren que siga el proyecto por la contaminac­ión del agua.

Dijo que aunque haya gritos y sombrerazo­s, será el pueblo el que va a decidir sobre la instalació­n de la termoeléct­rica. Anunció que pedirá a la ONU que intervenga para que analice si hay irregulari­dades en la obra. La consulta se realizará los próximos 23 y 24 de febrero, y se instalarán casillas en los pueblos con injerencia.

“¿Qué cosa es ser conservado­r? Es como su nombre lo indica, el que apuesta a que las cosas no cambien, que se conserven, ¿para qué? Para sacar provecho” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

 ??  ?? El presidente Andrés Manuel López Obrador, flanqueado por los titulares de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval (izq.), y de Marina, José Rafael Ojeda, en Santa Lucía, donde promovió la venta de aeronaves del gobierno federal.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, flanqueado por los titulares de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval (izq.), y de Marina, José Rafael Ojeda, en Santa Lucía, donde promovió la venta de aeronaves del gobierno federal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico