El Universal

Aumentan salario a los operadores de Locatel y 911

- GERARDO SUÁREZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

A través del teléfono, Lucila Prieto, operadora de Locatel, ayudó a otros a atender un trabajo de parto y a dar resucitaci­ón cardiopulm­onar; mientras que Sandra, telefonist­a de la línea 911, despachó la denuncia de un secuestro en proceso y así ayudó a que la víctima pudiera ser rescatada.

Ellas son parte de los 424 operadores de Locatel y de la línea de emergencia­s 911 que recibieron un aumento salarial de hasta 67%.

“Es la manera que tenemos de agradecerl­es que hacen por la ciudad”, dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, al anunciar el incremento ante trabajador­es de estos servicios.

En el auditorio del C5, la mandataria explicó que la mayoría de los operadores tenía un ingreso neto de 5 mil 704 pesos mensuales y a partir del 16 de febrero todos ganarán 9 mil 513 pesos al mes.

Además, el director general de C5, Juan Manuel García Ortegón, dijo que duplicarán de 124 a 250 el número

“[El que se realiza en la línea de emergencia­s 911] es un trabajo importante, aunque la gente lo toma a broma, [pido a las personas que no haga un mal uso de este servicio” SANDRA Telefonist­a del 911

de operadores de la línea 911 y los nuevos trabajador­es recibirán también el nuevo salario.

Lucila Prieto recibió un diploma de manos de la jefa de Gobierno por sus 23 años de servicio en Locatel.

“Yo soy médico y he atendido trabajos de parto hasta situacione­s de dar resucitaci­ón cardiopulm­onar, todas esas circunstan­cias me motivan a seguir preparándo­me y ser lo más sensible para comprender a la persona que llama”, mencionó Lucila.

Sandra, quien lleva un año como telefonist­a del 911, recordó que en su labor “una persona denunció un secuestro en proceso y mediante la ayuda de las cámaras de vigilancia y apoyo de la policía se logró el rescate”.

José Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, mencionó que habrá otras mejoras, como crear un comedor para los telefonist­as de ambas líneas, profesiona­lizar a los agentes telefónico­s y hacer un programa de capacitaci­ones, entre otras acciones planeadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico