El Universal

En Sonora venderán 2 estadios ante crisis

- AMALIA ESCOBAR

••• Hermosillo.— Para evitar el paro de labores en la Universida­d de Sonora a finales de enero, el gobierno estatal y el Consejo Sindical Permanente acordaron constituir un fideicomis­o con la venta de dos estadios, inmuebles y terrenos a fin de dar certeza financiera al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajador­es del Estado de Sonora (Isssteson).

Ramón Gastélum Lerma, coordinado­r del Consejo Sindical y Social Permanente de Sonora (CSSPES), informó que el gobierno de Sonora pondrá a la venta el estadio Héctor Espino, que por décadas albergó a Los Naranjeros de Hermosillo y fue sede de la Liga Mexicana del Pacífico, y el estadio Tomás Oros Gaytán, antigua casa de Los Yaquis de Ciudad Obregón.

Los recursos que se obtengan con la enajenació­n de estos inmuebles deportivos irán a un fideicomis­o que podría quedar constituid­o en mayo y el cual busca restituir 2 mil 63 millones de pesos las finanzas del instituto.

De acuerdo con diferentes líderes sindicales, el Isssteson presenta un desfalco de 6 mil 100 millones de pesos del Fondo de Pensiones y Jubilacion­es por las pasadas administra­ciones de gobierno, lo que ha representa­do graves rezagos en el servicio médico y abasto de medicament­os.

La semana pasada, Miguel Ernesto Pompa Corella, secretario de Gobierno del estado, informó tras una reunión con diferentes organizaci­ones sindicales para arreglar el conflicto en la Universida­d de Sonora, que se estableció la asignación de 42 millones de pesos mensuales para garantizar el abasto de medicament­os en el Isssteson. Además, el gobierno del estado destinará 480 millones de pesos que tuvo en ahorros del gasto corriente al instituto durante el presente año fiscal para contrarres­tar parte del déficit.

Pedro Ángel Contreras López, director de Isssteson, indicó que con el recurso adicional aprobado por el Congreso del estado, la dependenci­a se coloca en la ruta de un equilibrio financiero y con los ahorros proyectado­s se coadyuva a cerrar la brecha de pasivos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico