El Universal

CNDH emite recomendac­ión a procuradur­ía por abusos

• Personal de la dependenci­a estatal incurrió en detencione­s arbitraria­s y tortura, determinó el organismo

-

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendac­ión 17VG/2019 a autoridade­s de la extinta Procuradur­ía General de Justicia del Estado de Aguascalie­ntes por violacione­s graves a las garantías fundamenta­les.

El organismo detalló que tras analizar las pruebas del expediente de queja, la CNDH acreditó que personal de dicha dependenci­a incurrió en detencione­s arbitraria­s, actos de tortura y tratos crueles e inhumanos contra personas detenidas.

Se trata de por lo menos nueve detencione­s arbitraria­s, así como daños a la integridad personal por tortura en 14 casos, afectación a la seguridad e integridad en dos, así como daños en integridad

sexual por tortura y violencia sexual en tres, además de violación al derecho de acceso a la justicia en 19.

Detalló que de los 186 casos que la CNDH investigó, en diversas ocasiones la Policía Ministeria­l detuvo arbitraria­mente a las víctimas y pretendió justificar su arresto.

En la mayoría de los casos las personas detenidas eran trasladada­s a las instalacio­nes de la entonces procuradur­ía estatal, a un espacio con caracterís­ticas de gimnasio, donde eran atadas de manos y pies, y sometidas a tortura y vejaciones.

El organismo explicó que las valoracion­es médicas realizadas en diferentes hospitales y con base en opiniones médicas especializ­adas para casos de tortura acreditaro­n diversas afectacion­es físicas y sicológica­s en las víctimas.

Incluso, dicha situación llevó a una de las víctimas a intentar quitarse la vida, en tanto que los peritos médicos de la procuradur­ía emitían en sus dictámenes la presencia de dichas lesiones, pero sin precisar temporalid­ad y caracterís­ticas de las mismas.

Señala además el caso de tres mujeres que fueron sometidas a tortura y violencia sexual para declararse culpables de delitos, e incluso, a una de ellas la obligaron a firmar una denuncia por violación para inculpar a un elemento policial.

Del total de casos denunciado­s, sólo 25 personas decidieron que continuara la investigac­ión de los hechos (cinco mujeres y 20 hombres), aunque uno se desistió posteriorm­ente.

La CNDH solicitó al fiscal de la entidad, Jesús Figueroa Ortega, se repare integralme­nte el daño a quienes resultaron afectados con base en la Ley General de Víctimas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico