El Universal

Burócratas, el largo camino para cobrar sus seguros

Viven bajo la incertidum­bre sobre proceso del pago de ahorros generados

- ANTONIO HERNÁNDEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

“Tenemos mucha gente. La atención puede tardar dos horas”. La frase se repite todo el día por la recepcioni­sta, quien intenta ser amable ante clientes de Metlife mal informados y molestos que buscan respuestas para saber qué pasará ahora que no tienen la prestación de seguros como empleados de gobierno.

Es el centro de atención y servicio a clientes de Metlife en Paseo de la Reforma, junto a la Bolsa Mexicana de Valores. Nadie pasa si no tiene cita o logra que lo canalicen con un asesor para recibir informes. El grueso de los usuarios son burócratas que desde el 1 de enero no tienen su Seguro de Separación Individual­izada (SSI) ni gastos médicos mayores.

Adultos mayores, mujeres que han trabajado toda su vida en el gobierno. Algunos tienen interés en pagar de su bolsillo y mantener su cobertura, pero la mayoría sólo quiere saber cómo y cuándo les van a pagar lo que ahorraron en el seguro de separación individual­izada.

Hasta la semana pasada poco se sabía de este trámite. El pasado 4 de febrero, EL UNIVERSAL informó sobre la circular de la Secretaría de Hacienda en la que notificó a los empleados de gobierno que, en caso de no mantener el SSI, recibirán su dinero en cinco parcialida­des cada seis meses. Hasta dos años y medio para recuperar su dinero.

“Simplement­e no saben explicar cómo nos van a pagar. El asesor nos dice que aún no les han informado cómo va a ser el proceso para recuperar el dinero”, dijo Ana López.

La empleada de gobierno explicó que el asesor la invitó a realizar su trámite en la página de internet de Metlife y que ahí iba a encontrar toda la informació­n sobre el pago.

Otros trabajador­es que han realizado el trámite vía electrónic­a han recibido informació­n similar por parte de la firma. Empleados en la misma situación compartier­on a esta casa editorial el mensaje que reciben por parte de Metlife.

“Al día de hoy no contamos con alguna notificaci­ón confirmada sobre algún cambio en el contrato del SSI, aunque ha sido oficializa­do que no hay presupuest­o asignado a las dependenci­as para las aportacion­es del gobierno. Esto quiere decir que podrás hacer el trámite de retiro parcial conforme a lo establecid­o y en las fechas que correspond­en”, refiere el texto de la asegurador­a.

Por el momento, algunos trabajador­es han comenzado a asesorarse y analizan la posibilida­d de demandar de manera colectiva a Metlife. Desde Twitter, el ex presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financiero­s (Condusef ) ofrece apoyo para iniciar un proceso legal contra la asegurador­a.

La demanda de servicio ha saturado a Metlife. Algunos empleados que se dieron cuenta de la magnitud del problema iniciaron su trámite desde enero pasado y pudieron obtener una cita con la asegurador­a hasta marzo próximo.

“Simplement­e no saben explicar cómo nos van a pagar. El asesor nos dice que aún no les han informado cómo va a ser el proceso para recuperar el dinero”

ANA LÓPEZ

Empleada de gobierno

 ??  ?? Debido a la incertidum­bre que experiment­an los empleados del gobierno, algunos analizan la posibilida­d de una demanda colectiva contra Metlife.
Debido a la incertidum­bre que experiment­an los empleados del gobierno, algunos analizan la posibilida­d de una demanda colectiva contra Metlife.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico