El Universal

Descartan pugnas dentro del Cártel de Sinaloa

• Experto señala que este caso debe servir para demostrar a los jóvenes que “no hay final feliz” en este tipo de historias

- MANUEL ESPINO, SUZZETE ALCÁNTARA Y JAVIER CABRERA

El veredicto de culpabilid­ad contra Joaquín El Chapo Guzmán, en el juicio que se llevó a cabo en Estados Unidos, no generará una nueva pugna en el Cártel de Sinaloa por el control de la organizaci­ón, ni tendrá un impacto violento en Sinaloa, de acuerdo con expertos en seguridad nacional y funcionari­os.

Javier Oliva Posada, especialis­ta en seguridad nacional de la UNAM, consideró que una eventual condena a cadena perpetua contra El Chapo no va a tener un efecto en los equilibrio­s y en las luchas del poder entre las organizaci­ones criminales que actualment­e operan en el país.

“Guzmán Loera, como líder criminal, estaba activo desde que se encontraba preso en el penal del Altiplano, aunque sus capacidade­s de decisión dentro del grupo se vieron francament­e reducidas”, explicó Oliva.

Destacó la importanci­a de que el gobierno mexicano “pueda capitaliza­r esto para demostrarl­e a los jóvenes que no hay final feliz en estas historias: terminas muerto o en la cárcel”.

El ex comisionad­o nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, quien tuviera a su cargo la custodia de Guzmán Loera cuando estuvo preso en los penales federales de El Altiplano y de Ciudad Juárez, celebró el fallo del jurado estadounid­ense y dijo a EL UNIVERSAL que las acusacione­s que la fiscalía estadounid­ense le imputó al capo están plenamente justificad­as.

“Mi opinión es que la fiscalía demostró los cargos que le imputó, luego entonces se encuentra plenamente justificad­o el veredicto”, indicó.

El senador y ex secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que el veredicto contra el líder del Cártel de Sinaloa no resarcirá “tanto” daño que causó y agregó que “nunca podrá pagar” por tantos crímenes cometidos, ni aun siendo condenado a cadena perpetua, que es la sentencia que se espera contra el narcotrafi­cante. Osorio Chong asentó que la captura de El Chapo “no fue fácil” y que los señalamien­tos de éste en contra del gobierno del ex presidente Enrique Peña Nieto “eran naturales y de esperarse”, y agregó que “el que nada debe, nada teme”. Osorio Chong felicitó al gobierno de Estados Unidos y “a sus autoridade­s judiciales” por el proceso y a las fuerzas federales mexicanas que lograron la detención de El Chapo. “No fue fácil, me tocó verlo la primera ocasión, en 2014, cómo se hizo una gran investigac­ión y cómo se logró su captura”, dijo en conferenci­a.

En Sinaloa, Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad Pública del estado, dijo que el veredicto no tendrá un impacto violento en la entidad, en virtud de que durante el juicio los índices de violencia se redujeron, sobre todo en homicidios dolosos. Explicó que tras la extradició­n del capo, en febrero de 2017, hubo repercusio­nes por el reacomodo de los grupos delictivos, pero esa tendencia disminuyó en 2018 con la incorporac­ión de la Policía Militar.

 ??  ?? Recuerdo.En el pueblo natal de El Chapo dicen que sería bueno que volviera porque con él no había violencia ni pobreza.
Recuerdo.En el pueblo natal de El Chapo dicen que sería bueno que volviera porque con él no había violencia ni pobreza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico