El Universal

Hallan 69 cuerpos en fosas de Santa Rosa

- RAÚL TORRES Correspons­al

Después de una semana de trabajos, la fiscalía de Colima concluyó las diligencia­s en dos predios de la comunidad de Santa Rosa, en el municipio de Tecomán, donde se localizaro­n 49 fosas clandestin­as con 69 cuerpos.

Este es el mayor hallazgo de fosas clandestin­as en el estado y se logró ubicar a partir de una investigac­ión sobre búsqueda de personas desapareci­das que también derivó en varias detencione­s por parte de la Secretaría de Seguridad Pública.

A través de un comunicado, la fiscalía estatal indicó que en un primer momento se solicitó una orden de cateo y se localizaro­n los primeros 19 cuerpos en 11 fosas, por lo que se solicitó otra orden para buscar en un predio contiguo y ahí se encontraro­n 50 cuerpos en 38 fosas.

Con la informació­n preliminar que hasta ahora se tiene, no existen elementos que indiquen que entre los cadáveres hay menores de edad; además, por la evolución cadavérica de los cuerpos, de forma preliminar se calculó que varias de las víctimas murieron hace cinco años o más.

A raíz de que se hizo pública la informació­n del hallazgo de estas fosas, aproximada­mente 70 personas que tienen algún familiar desapareci­do acudieron a la dependenci­a estatal para aportar su perfil genético a fin de que se confronte con los que se extraigan de los cuerpos recuperado­s.

Tanto el subsecreta­rio de Derechos Humanos del gobierno federal, Alejandro Encinas Rodríguez, como la comisionad­a Nacional de Búsqueda de Personas, Karla Quintana, estuvieron presentes en el sitio del hallazgo de las fosas ilegales.

Se informó que el gobierno federal coadyuvará con la fiscalía estatal para la búsqueda de más fosas en esta región de Colima, considerad­a una de las más violentas del país, utilizando un equipo de georrastre­o, binomios caninos y el apoyo de tres peritos especializ­ados de la División Científica de la Policía Federal.

 ??  ?? El subsecreta­rio de Derechos Humanos del gobierno federal, Alejandro Encinas Rodríguez (der.), acudió al sitio del hallazgo.
El subsecreta­rio de Derechos Humanos del gobierno federal, Alejandro Encinas Rodríguez (der.), acudió al sitio del hallazgo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico