El Universal

Inoperante, Comisión de Búsqueda

• Instituto carece de fondos y personal • Hay más de 2 mil desapareci­dos: ONG

- GABRIELA MARTÍNEZ Correspons­al —estados@eluniversa­l.com.mx

Tijuana.— Hace poco más de una semana fue anunciada oficialmen­te la entrada en funciones de la Comisión Estatal de Búsqueda en Baja California, pero hasta la fecha no hay dinero ni personal para que opere ni dé seguimient­o a los más de 2 mil 50 casos que hay pendientes, acusaron colectivos de búsqueda.

De acuerdo con el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviada­s o Desapareci­das (RNPED), en la entidad hay por lo menos 2 mil 36 carpetas de investigac­ión de personas desparecid­as o extraviada­s del fuero común, y 29 en el federal.

Sin embargo, durante el 16 Encuentro de Organizaci­ones que acompañan a familias de personas desapareci­das en México, a finales del mes pasado las asociacion­es y colectivos levantaron la voz y exigieron la creación de las Comisiones Estatales de Búsqueda en todo el país.

Una semana después, Juan Manuel León Martínez asumió el cargo de comisionad­o Local de Búsqueda de personas en Baja California, por lo que las organizaci­ones considerar­on que se había dado un paso importante para la búsqueda, localizaci­ón e identifica­ción de personas desapareci­das.

Sin embargo, el presidente de la Asociación de Unidos por los Desapareci­dos en Baja California, Fernando Oc eguedaF lores, advirtió que pese al anuncio la comisión es un instituto inoperante­debido a que no tiene presupuest­o ni personal para iniciar actividade­s en alguna de las cinco direccione­s que deben integrar este órgano.

“No hay ni un reglamento interno”, dijo Ocegueda Flores, “son temas que no generan dinero y no son redituable­s, por eso no le dan prioridad, pero nos adelantamo­s y desde hace semanas pedimos al Congreso local que hiciera un punto de acuerdo para pedir presupuest­o y el reglamento para ya entrar en funciones”, acusó el activista.

A dos semanas desde su creación, al menos 10 de las familias que tenían un caso abierto han acudido a la comisión para que se aceleren las investigac­iones. Ocegueda Flores dijo que mientras el Congreso de Baja California y el gobierno estatal dan las herramient­as para poner en marcha la comisión, la asociación no frena la búsqueda con apoyo de la Seido.

Sobre las denuncias, se trata de al menos 73 predios en la entidad que presuntame­nte fueron utilizados como fosas clandestin­as, pero de los cuales solamente en 25 hay indicios de que así fue.

“[La búsqueda de desapareci­dos] es un tema que no genera dinero y no es redituable, por eso no le dan prioridad”

“Mientras el Congreso de Baja California y el gobierno estatal dan las herramient­as para poner en marcha la comisión, la asociación [Unidos por los Desapareci­dos] no frena la búsqueda con apoyo de la Seido” FERNANDO OCEGUEDA Presidente de la Asociación de Unidos por los Desapareci­dos en Baja California

 ??  ?? Hace dos semanas se creó la Comisión Estatal de Búsqueda en Baja California para indagar desaparici­ones, pero no está en marcha, acusan activistas.
Hace dos semanas se creó la Comisión Estatal de Búsqueda en Baja California para indagar desaparici­ones, pero no está en marcha, acusan activistas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico