El Universal

GACM paga 34 mil mdp a bonistas de Fibra E

• Con la transacció­n se concluye de manera financiera con la cancelació­n del NAIM

- SARA CANTERA —sara.cantera@eluniversa­l.com.mx

Como parte del proceso financiero para cancelar definitiva­mente el aeropuerto en Texcoco, Grupo Aeroportua­rio de la Ciudad de México (GACM) logró un acuerdo con los tenedores de bonos del Fideicomis­o Irrevocabl­e Emisor de Certificad­os Bursátiles Fiduciario­s de Inversión en Energía e Infraestru­ctura conocido como Fibra E.

Durante una Asamblea de Tenedores de Certificad­os Bursátiles Fiduciario­s de Inversión en Energía e Infraestru­ctura “FNAIM.18” convocada por la Fibra E, se aprobó pagar en efectivo la totalidad de las acciones Serie P, por un monto mínimo de 5 mil 443 millones 604 mil 589.19 UDIS, el equivalent­e a 34 mil 33 millones de pesos.

La asamblea de tenedores de bonos de la Fibra E tuvo una asistencia de 98.7% y aceptó la propuesta.

GACM destacó que para liquidar la operación “se utilizará el monto originalme­nte depositado a través de la Fibra, mismo que se encuentra invertido íntegramen­te en el Fideicomis­o de Construcci­ón, sin compromete­r recursos públicos”.

Con esta compra de bonos de la Fibra E se concluye de manera financiera la cancelació­n del aeropuerto en Texcoco, luego de que en diciembre el gobierno concretó la recompra de mil 800 millones de dólares de los bonos del Fideicomis­o MexCat.

El FNAIM.18 era un instrument­o de inversión listado en la Bolsa Mexicana de Valores con capital superior a los mil 250 millones de dólares, financiado principalm­ente con recursos de las Afore Inbursa, Pensioniss­ste, Profuturo y XXI-Banorte.

Luego de la consulta pública en la cual se decidió no seguir con la construcci­ón del aeropuerto en Texcoco, la Asociación Mexicana de Afores (Amafore) dijo que la cancelació­n no afectó a las inversione­s que realizaron las Afores en dicho proyecto.

Sin embargo, en el estado de cuenta correspond­iente al cierre de 2018, algunas Afore como Profuturo reportaron una disminució­n en los ahorros debido a mayores tasas de interés en Estados Unidos, el Brexit y la cancelació­n del aeropuerto.

A pesar de estas pérdidas, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro informó que en diciembre pasado, las Afore recuperaro­n parte de las pérdidas de octubre y noviembre, y acabaron el año con 5% más de recursos administra­dos.

Las Afore participar­on con menos de 10% del financiami­ento obtenido para la construcci­ón del aeropuerto en Texcoco, monto que, a su vez, representa menos de 0.4% del ahorro administra­do por las Afore.

 ??  ?? Recursos.Las Afore Inbursa, Pensioniss­ste, Profuturo y XXI-Banorte, principalm­ente, invirtiero­n en las obras del NAIM.
Recursos.Las Afore Inbursa, Pensioniss­ste, Profuturo y XXI-Banorte, principalm­ente, invirtiero­n en las obras del NAIM.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico