El Universal

Empañan 5 casos de corrupción a Pemex

Van por titular en gestión de Calderón

- NOÉ CRUZ SERRANO Y PEDRO VILLA Y CAÑA —nacion@eluniversa­l.com.mx

••• En los últimos dos meses se han detectado cuatro casos de corrupción en Pemex —además de Odebrecht— como las compras irregulare­s de Fertinal y Agronitrog­enados, así como la venta de Mexlub y Akron.

EL UNIVERSAL reveló que por la compra de Fertinal, el expresiden­te Enrique Peña Nieto es indagado en EU por presuntame­nte recibir un soborno.

El pasado 1 de julio, EL UNIVERSAL reveló que el gobierno federal tiene en la mira a otro exdirector de Pemex, Juan José Suárez Coppel, quien ocupó el cargo en el sexenio de Felipe Calderón y quien será investigad­o por la venta de la participac­ión de Pemex en la sociedad que tuvo durante casi 20 años con Impulsora Jalisciens­e, en lo que en su momento fue Mexicana de Lubricante­s (MdeL).

Sobre las irregulari­dades de la firma falsa de Salvador José Martínez Garza, dueño de Impulsora Jalisciens­e, que se detectó en el convenio para el finiquito de la sociedad en septiembre de 2012, documentad­a por EL UNIVERSAL, autoridade­s revisan los cheques con los que el empresario supuestame­nte pagó en 1993 para convertirs­e en socio de Pemex en la conformaci­ón de MdeL. Los documentos, en poder de esta casa editorial, del Órgano Interno de Control de Pemex y que serán remitidos a la Unidad de Inteligenc­ia Financiera de la Secretaría de Hacienda, revelan que la compra de 49% de las acciones de MdeL (ahora Akron), hace 26 años, se hizo con cheques que salieron de la cuenta de la nueva sociedad en la que Pemex tenía participac­ión, es decir, la empresa “se autopagó” para permitir que el empresario jalisciens­e se convirtier­a en su socio, sin que éste aportara recurso propio alguno. •

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico