El Universal

Admiten acciones de inconstitu­cionalidad contra leyes de GN

• Resolucion­es de la Corte se enviarán a Ejecutivo federal • Algunos artículos no dan certeza jurídica, señala la CNDH

- ALEXIS ORTIZ —nacion@eluniversa­l.com.mx

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite dos acciones de inconstitu­cionalidad promovidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en contra de las leyes secundaria­s de la Guardia Nacional.

Las acciones de inconstitu­cionalidad son contra la Ley de la Guardia Nacional y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, aunque Luis Raúl González Pérez, presidente de la CNDH, advirtió que sólo se impugnaron algunos artículos.

“Se admite a trámite la acción de inconstitu­cionalidad (...) Se requiere al Poder Ejecutivo federal para que en el mismo plazo indicado con antelación envíe a este Alto Tribunal un ejemplar del Diario Oficial de la Federación en el que se publicó el decreto por el que se expide la Ley de la Guardia Nacional”, publicó el día de ayer la SCJN en su lista de notificaci­ones.

Las resolucion­es de la Suprema Corte serán enviadas al Poder Ejecutivo federal y a las cámaras de Diputados y Senadores para que, en máximo 15 días hábiles después de que surta efecto la notificaci­ón, rindan un informe.

“Requiérase a las cámaras de Diputados y de Senadores del Congreso de la Unión, por conducto de quien legalmente las representa, para que al rendir el informe solicitado envíen a este Alto Tribunal copia certificad­a de todos los antecedent­es legislativ­os de la norma general impugnada”, ordenó también la SCJN.

Respecto a esta situación, el presidente de la CNDH dijo que las acciones de inconstitu­cionalidad se sustentan en que algunos artículos de las leyes secundaria­s de la Guardia Nacional son “dubitativo­s” y poco claros: “Hay aspectos que son dubitativo­s. [Es decir] no dejan certeza jurídica y pueden dar pauta a cuestiones discrecion­ales”.

Puso el ejemplo de la Ley de la Guardia Nacional, en la que se indica que ese cuerpo de seguridad debe auxiliar y coordinars­e con el Instituto Nacional de Migración (INM); sin embargo, no se va más allá en la explicació­n.

“¿Cuáles son los alcances de esa coordinaci­ón? ¿En qué aspectos? ¿Coordinars­e es sólo un convenio? ¿O coordinars­e es quién va a ser el que dirija las acciones en materia de migración?”, señaló.

Por último, celebró que la Corte pueda revisar el contenido de las normas que regirán el funcionami­ento de la Guardia Nacional: “Qué importante es que en estas leyes participen los tres poderes de la Unión: el Ejecutivo proponiend­o las leyes; el Legislativ­o [aprobándol­as] y ahora le pedimos al Poder Judicial que nos precise la constituci­onalidad o el alcance de algunos artículos”.

A pesar de que las acciones de inconstitu­cionalidad podrían poner en jaque a la Guardia Nacional si son resueltas a favor de la CNDH, el presidente Andrés Manuel López Obrador sólo dijo que esa institució­n se creó porque no había una para proteger a los ciudadanos.

“[Que hubiera] protección para los ciudadanos. [Ésa es la razón] de la Guardia Nacional, [porque] no existía [esa protección]. ¿Ya para qué tengo que explicar mucho? ¿Qué había para proteger a la gente? Lo que estamos viendo. Lo de antier, ayer y posiblemen­te hoy

“Imagínense con qué se contaba. Qué buena decisión la de reformar la Constituci­ón para crear la Guardia Nacional”, sostuvo en el marco de las manifestac­iones que realiza la Policía Federal. •

“¿Cuáles son los alcances de esa coordinaci­ón [de la Guardia con Migración]? ¿En qué aspectos? ¿Coordinars­e es sólo un convenio? LUIS RAÚL GONZÁLEZ PÉREZ Presidente de la CNDH

 ??  ?? Las acciones de inconstitu­cionalidad son contra la Ley de la Guardia Nacional y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, aunque el presidente de la CNDH dijo que sólo se impugnaron algunos artículos.
Las acciones de inconstitu­cionalidad son contra la Ley de la Guardia Nacional y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, aunque el presidente de la CNDH dijo que sólo se impugnaron algunos artículos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico