El Universal

“Gobierno debe reconsider­ar recomendac­ión de estancias”

• CNDH: postura al respecto no tiene argumentos; SHCP y Bienestar, “sin fundamento­s” sobre el tema, indica

- ALEXIS ORTIZ —nacion@eluniversa­l.com.mx

Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), pidió al gobierno federal reconsider­ar la Recomendac­ión 29/2019 de las estancias infantiles, pues dijo que los argumentos con los que fue rechazada son falaces y no tienen fundamento.

González Pérez consideró que las secretaría­s de Bienestar, de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Nacional de Mejora Regulatori­a y el DIF emitieron al menos 13 argumentos “sin sustento” para rechazar la recomendac­ión.

Incluso, aseveró, se trata de un acto autoritari­o: “Este organismo lamenta que en lugar de haber sustentado su respuesta en argumentos objetivos, apoyados en la ley, así como en elementos objetivos y verificabl­es, hayan optado por formular una negativa basada en elementos de carácter prominente­mente ideológico o político”, expresó en conferenci­a de prensa.

Por esta situación, advirtió, pedirá al Senado que llame a comparecer a los titulares de las cuatro dependenci­as que rechazaron la recomendac­ión para que nuevamente expongan sus motivos.

“Esperamos que se replantee la postura del Poder Ejecutivo y que, honrando el compromiso que ha reiterado por los derechos humanos, actúe atendiendo el interés superior de la niñez y los derechos de madres y padres que se encuentran en una condición de vulnerabil­idad”, agregó.

Rechazó que el Presidente haya desestimad­o la labor de la CNDH, pues dijo que la recomendac­ión tiene el objetivo de que se respeten los derechos humanos y no desprestig­iar al gobierno.

“Los pronunciam­ientos de este organismo nacional no buscan atacar, desprestig­iar o agraviar a gobiernos, institucio­nes o persona alguna, lo que pretenden es lograr que los derechos humanos sean vigentes y que los actos de autoridad que los vulneran se pongan en evidencia”, destacó.

Añadió que los supuestos casos de corrupción en las estancias infantiles no son suficiente­s para privar a los niños de una educación de calidad en su primera infancia, así como a los padres de desarrolla­rse en el ámbito laboral.

“Nadie se opone a que se investigue­n los casos de corrupción o las irregulari­dades que, eventualme­nte, se hayan presentado en la administra­ción u operación de las estancias, pero tales hechos no pueden justificar que se prive a niñas y niños, madres y padres, de la posibilida­d de acceder a servicios especializ­ados, profesiona­les y confiables”, concluyó. •

 ??  ?? El titular de la CNDH, Luis Raúl González (der.), dijo que el rechazo del gobierno a la recomendac­ión sobre estancias es un “acto autoritari­o”.
El titular de la CNDH, Luis Raúl González (der.), dijo que el rechazo del gobierno a la recomendac­ión sobre estancias es un “acto autoritari­o”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico