El Universal

OIEA convoca a reunión “urgente” sobre Irán

• Teherán amaga a Londres con detener sus buques si no libera a petrolero

- Agencias

Viena/Teherán.— El Organismo Internacio­nal de Energía Atómica (OIEA) anunció que el 10 de julio próximo celebrará una reunión especial para analizar la situación con el programa nuclear iraní, después de que el país incumplier­a el pasado lunes el acuerdo cerrado en 2015.

Irán anunció que había sobrepasad­o el límite de sus reservas de uranio, material utilizado para fabricar armas nucleares.

El gobierno de Estados Unidos fue quien solicitó dicho encuentro a la Junta de Gobernador­es de la OIEA, así lo informó el organismo.

En su petición, Washington argumentó la necesidad de discutir el último informe del OIEA, que calificó de “preocupant­e”, y apeló al reglamento de la institució­n, el cual permite convocar una reunión para tratar “cualquier asunto urgente”.

En el informe, el organismo confirmaba que Irán había superado el límite de 300 kilogramos de uranio enriquecid­o, por lo que aceptaba limitar el alcance del programa atómico a cambio de sanciones.

Irán respondió que incumplirá sus compromiso­s a menos que los países suscritos en el convenio de 2015 (Francia, Alemania, China, Reino Unido y Rusia) le faciliten recursos para sortear las sanciones de EU.

La tensión con Europa también ha ido en aumento. Luego de que Londres capturara un navío petrolero iraní en Gibraltar con crudo, el cual se dirigía a Siria, Teherán amenazó con detener a su vez barcos de carga británicos, si no liberan su embarcació­n.

“Si Reino Unido no libera al buque petrolero iraní, es deber de las autoridade­s capturar una embarcació­n de carga británica”, dijo el comandante de las Guardias Revolucion­arias, Mohsen Rezai, a través de su cuenta de Twitter.

El gobierno en Gibraltar precisó que la tripulació­n a bordo del supertanqu­ero Grace 1 estaba siendo interrogad­a en calidad de testigo, no de sospechoso de haber cometido un delito, en un esfuerzo por establecer la naturaleza del embarque y su destino final.

El presidente Donald Trump no se ha referido en específico al incidente del supertanqu­ero, pero reiteró su advertenci­a a Teherán: “Ya veremos qué sucederá con Irán. Irán no ha sido muy, muy cuidadoso”.

Irán calificó el apresamien­to de su superpetro­lero como un acto de “piratería” y acusó a Gibraltar de actuar por cuenta de EU. “Las decisiones del gobierno de Gibraltar fueron tomadas de forma independie­nte, basadas en las violacione­s de las leyes existentes”, aclaró la contrapart­e en un comunicado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico