El Universal

Maduro insta a oposición al diálogo, pero lo rechazan

• Juan Guaidó se niega a negociar salida de crisis con la “dictadura” • Informe de la ONU denuncia “erosión del Estado de derecho” en el país

- Agencias, con informació­n de Ariadna García

Caracas.— El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo ayer que hay que negociar con la oposición para hallar una salida a la crisis que agobia al país, pero el líder opositor, Juan Guaidó, rechazó tajantemen­te tratar con una “dictadura”, a la que acusó de pretender ganar tiempo con espacios de diálogo.

En el Día de la Independen­cia venezolana, Maduro encabezó una parada militar en el paseo Los Próceres, al sur de Caracas, donde llamó “a la paz y a la unión nacional a todos los sectores (...) dentro de Venezuela cabemos todos”. Luego anunció nuevos ejercicios militares el 24 de julio para probar los sistemas de defensa de “mares, ríos y fronteras”.

Maduro aclaró que la actividad busca “mantener aceitada la maquinaria” de las fuerza armadas para lograr la paz, reiterando denuncias sobre planes desestabil­izadores.

“Ya basta de conspiraci­ones, (...) de planes para desestabil­izar y dañar a Venezuela, (...) de llamados a intervenci­ón militar y guerra”, exclamó el líder socialista.

En paralelo, Guaidó aseveró, previament­e a una sesión especial en el Parlamento, que “no hay eufemismo que valga para caracteriz­ar a este régimen, más que dictadura: la sistemátic­a violación de derechos humanos, la represión, la tortura, el utilizar la comida como elemento de chantaje a la ciudadanía y el perseguir [a la oposición]”.

“Aquí nadie se chupa el dedo ¿Ustedes piensan que yo soy pendejo? (...) ¿Ustedes creen que vamos a ir a cualquier espacio a enfrentar la dictadura para que ganen tiempo?, ¿para que se burlen de nosotros? A cada espacio que vamos es para enfrentarl­os (...) Ni a mí ni a los diputados, ni a los venezolano­s nos van a ver las caras de pendejos”, agregó más tarde al inicio de una marcha en el este de la ciudad.

El jueves, la Alta Comisionad­a de los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, dio a conocer un informe en el que señala que fuerzas de seguridad usan la tortura, arrestan y disparan a jóvenes como parte de una estrategia para neutraliza­r a los inconforme­s.

“Las principale­s institucio­nes y el Estado de derecho en Venezuela fueron erosionado­s”, dijo ayer Bachelet al presentar el reporte. “Nuestro informe da cuenta de ataques a opositores reales o supuestos y a defensores de los derechos humanos, que van desde amenazas y campañas de difamación a la detención arbitraria, la tortura y los malos tratos, la violencia sexual, asesinatos y desaparici­ones forzadas”, agregó.

El informe provocó que Chile prohibiera desde ayer el ingreso al país de un centenar de allegados al gobierno de Maduro.

En tanto, la oposición venezolana, encabezada por Guaidó, marchó hasta una zona cercana a la sede del servicio de contrainte­ligencia, al este de Caracas, donde estuvo detenido el oficial militar muerto mientras estaba en custodia, el capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, y se encuentran otros detenidos.

La oficialist­a Asamblea Nacional Constituye­nte realizó una sesión especial en la que participó el jefe del Comando Estratégic­o Operaciona­l, Remigio Ceballos. Él afirmó que el militar muerto estuvo “conspirand­o durante más 10 años” contra el Estado venezolano y que se realiza una investigac­ión para esclarecer su fallecimie­nto. Ceballos, responsabl­e del Comando Estratégic­o Operaciona­l de la Fuerza Armada Nacional Bolivarian­a (Ceofanb), dijo que “toda la FANB lamenta los acontecimi­entos relacionad­os con la pérdida del oficial retirado”.

En México, los venezolano­s celebraron el aniversari­o de Independen­cia. El embajador de Venezuela en México, Francisco Arias Cárdenas, utilizó el monumento a Simón Bolívar, en la capital mexicana, en donde llamó a la comunidad internacio­nal a dejar que sean los venezolano­s los que resuelvan sus conflictos. El representa­nte en México de la Asamblea Nacional, Reinaldo Díaz, pidió —en un edificio ubicado sobe el Paseo de la Reforma— a la comunidad internacio­nal no dejar solos a los venezolano­s.

 ??  ?? Durante la conmemorac­ión del Día de la Independen­cia venezolana, el líder opositor Juan Guaidó (sobre la estatua del general Francisco de Miranda), dijo que el oficialism­o busca ganar tiempo instando al diálogo.
Durante la conmemorac­ión del Día de la Independen­cia venezolana, el líder opositor Juan Guaidó (sobre la estatua del general Francisco de Miranda), dijo que el oficialism­o busca ganar tiempo instando al diálogo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico