El Universal

ONU exige cese el fuego en Libia

• Reportan más de mil muertos en tres meses de combate en Trípoli

- Agencias

Trípoli.— El Consejo de Seguridad de la ONU pidió ayer un cese al fuego urgente en Libia, donde alrededor de mil personas, entre ellas decenas de migrantes, murieron en tres meses de combates entre fuerzas rivales en Trípoli.

“Los miembros del Consejo de Seguridad destacan la necesidad de que todas las partes reduzcan urgentemen­te la intensidad de la situación y se comprometa­n a un cese al fuego”, afirmó un comunicado negociado desde el miércoles, un día después de la masacre de unos 50 migrantes cerca de la capital libia. La adopción de este texto, que condena al ataque del 2 de julio, fue postergada por Washington sin razón aparente, y varios miembros del Consejo.

El 4 de abril, las tropas del mariscal Jalifa Haftar, hombre fuerte del este libio, lanzaron una ofensiva para apoderarse de Trípoli, donde tiene sede su rival, el Gobierno de Unión Nacional (GNA) de Fayez al-Sarraj, reconocido por la ONU.

Los combates en el terreno y los ataques aéreos en la batalla de Trípoli obligaron, según la ONU, a más de 100 mil personas a huir. Según la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), cerca de mil personas murieron y más de 5 mil resultaron heridas por actos de violencia cerca de Trípoli. La OMS no precisó el número exacto de víctimas civiles y militares.

En su comunicado, el Consejo de Seguridad manifestó su preocupaci­ón por el deterioro de la situación humanitari­a en Libia y, en un hecho nuevo en relación a sus declaracio­nes anteriores, de abril y mayo, reclamó a los miembros de la ONU “que se abstengan de intervenir en el conflicto y de tomar medidas que lo agraven”.

Entre las víctimas del conflicto figuran, según el Consejo, 53 migrantes muertos el martes (entre ellos seis niños) en un ataque aéreo contra su centro de detención en Tajura, en el oeste de Trípoli, en poder del GNA. El GNA acusó a las fuerzas pro-Haftar del ataque, pero éstas lo desmintier­on. Según un portavoz de la Organizaci­ón Internacio­nal para las Migracione­s (OIM), Joel Millman, “350 migrantes, entre ellos 20 mujeres y cuatro niños, estarían aún detenidos” en ese centro, uno de cuyos cinco hangares alcanzado por el ataque fue destruido. En un video de las cámaras de vigilancia del centro, que circula en las redes sociales, se puede ver a personas caminar antes de que una fuerte explosión causara una gran nube de humo negro y polvo.

Las agencias de la ONU y organizaci­ones humanitari­as expresaron en varias ocasiones su inquietud por la suerte de miles de migrantes y refugiados “en peligro en centros de detención situados cerca de las zonas de combate”.

Provenient­es de su bastión en el este libio, las tropas de Haftar tratan de apoderarse de Trípoli, pero enfrentan una resistenci­a de las fuerzas del GNA. Estas últimas pasaron al contraataq­ue apoderándo­se a fines de junio de la ciudad de Gharyan, a la que el mariscal había convertido en centro operativo, a un centenar de km de Trípoli. Tras ese revés, las fuerzas pro-Haftar amenazaron con intensific­ar sus ataques contra sus rivales.

Ambos bandos realizan diariament­e ataques aéreos y han perdido varios aviones.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, pidió el cese de los “ataques ilegales” de las fuerzas de Haftar, durante una reunión con Al-Sarraj.

 ??  ?? La ONG Sea-Eye difundió una foto de migrantes, cerca de las costas libias. Ayer, el grupo rescató a 65 inmigrante­s.
La ONG Sea-Eye difundió una foto de migrantes, cerca de las costas libias. Ayer, el grupo rescató a 65 inmigrante­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico