El Universal

Con convite, arrancan fiestas de la Guelaguetz­a 350

• La celebració­n busca mostrar a los visitantes “de qué está hecho Oaxaca”

- FERNANDO MIRANDA EL UNIVERSAL Oaxaca —estados@eluniversa­l.com.mx

Oaxaca de Juárez.— Ayer, las calles de la ciudad se vistieron de gala para arrancar las fiestas de julio, con la participac­ión de más de 350 personas que portaron los trajes tradiciona­les de sus regiones, de 15 de las delegacion­es que formarán parte de las dos funciones de la celebració­n de la Guelaguetz­a.

Se trató del primer convite de la Guelaguetz­a, convocado por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), con el cual se buscó mostrar a todos los visitantes nacionales y extranjero­s “de qué está hecho Oaxaca”.

Las delegacion­es participan­tes fueron Tlacolula, Yalalag, San Melchor Betaza, Xoxocotlán, las Chinas Oaxaqueñas, Huajuapan de León, Tuxtepec, Villa de Zaachila, San Bartolo Coyotepec, San Sebastián Tutla, Pinotepa Nacional, Putla Villa de Guerrero, Huautla de Jiménez, Suchilquit­ongo, Etla, San Bartolomé Quialana y un grupo de chirimías de los Valles Centrales.

Con la música de las bandas de viento, las mujeres de la delegación

PERSONAS

que portaban trajes tradiciona­les de sus regiones participar­on ayer en el primer convite con el que arrancó la Guelaguetz­a. de Chinas Oaxaqueñas mostraron la alegría de sus pasos. Otras, con juegos pirotécnic­os sobre su cabeza, en canastas de carrizo, llenaron las calles del júbilo de este mes.

También se hicieron presentes “los toritos”, los faroles artesanale­s que iluminaron el trayecto, las canastas floridas y las tradiciona­les marmotas que deben ser cargadas entre varios hombres.

La fiesta se llevó a cabo pese a que unas horas antes integrante­s del Sindicato de Trabajador­es y Empleados de la Universida­d Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STEUABJO) cumplieron su amenaza de extender el paro de labores que iniciaron el jueves, y con autobuses bloquearon ocho accesos al Centro Histórico de la ciudad.

Con la protesta, al mismo tiempo que el convite, los sindicaliz­ados pretendían exigir el pago de prestacion­es por 6.5 millones de pesos, pero el espíritu y la energía de la fiesta terminó por imponerse con el grito: “¡Que viva Oaxaca!, ¡Que viva la Guelaguetz­a!”.

 ??  ?? Las mujeres de la delegación de Chinas Oaxaqueñas bailaron con juegos pirotécnic­os y canastas de carrizo sobre sus cabezas.
Las mujeres de la delegación de Chinas Oaxaqueñas bailaron con juegos pirotécnic­os y canastas de carrizo sobre sus cabezas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico