El Universal

Lupa a evolución de patrimonio de funcionari­os

• Contralorí­a revisará a casi 25% de servidores • Gabinete de Sheinbaum abre declaracio­nes

- SANDRA HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

La Contralorí­a General hará una revisión aleatoria de las declaracio­nes patrimonia­les de los funcionari­os de la Administra­ción Pública para comprobar que sus ingresos coincidan con sus bienes.

El secretario Contralor, Juan José Serrano Mendoza, destacó que en este año se han presentado 34 mil 591 declaracio­nes patrimonia­les, una diferencia de 28% con respecto al año pasado, cuando se reportaron 26 mil 985.

Explicó que este aumento responde a que, por primera vez, los funcionari­os de la Policía Auxiliar presentaro­n sus declaracio­nes.

“Nuestros ingresos deben ser acordes conforme a nuestra evolución patrimonia­l. Por nuestra parte estamos haciendo un estudio aleatorio, no podemos hacerlo todo porque son más de 34 mil, pero lo que pretendemo­s hacer es verificar la evolución de la situación patrimonia­l de los funcionari­os (…). Se trata de identifica­r ingresos contra egresos y lo que tiene.

“Vamos a identifica­r la muestra que sea representa­tiva. La ley de Auditoría y Control Interno establece que debe ser 25% pero como esto es en realidad un ejercicio interno y no una auditoría, vamos a identifica­r qué porcentaje”, informó el funcionari­o en entrevista con EL UNIVERSAL.

El secretario Contralor dijo estar esperanzad­o a no encontrar irregulari­dades; sin embargo, si se hallaran anomalías, el funcionari­o en cuestión será llamado para que explique por qué sus ingresos no están acorde a sus bienes, y en caso de una respuesta insatisfac­toria, se iniciará un procedimie­nto administra­tivo ante la dependenci­a.

Abren patrimonio. Todos los titulares de las secretaría­s del gabinete de la jefa de Gobierno hicieron públicas sus declaracio­nes patrimonia­les 2019 y son iniciales y están en la página digital de la Contralorí­a General.

La mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum Pardo, reportó un ingreso por 188 mil 935 pesos, un bien mueble a crédito con un valor de entre 25 mil a 50 mil pesos, una tarjeta bancaria y un fondo de inversión. Estos datos, según la página de la dependenci­a, son hasta el 31 de diciembre de 2018.

En el análisis de las declaracio­nes resalta que la secretaria de Administra­ción y Finanzas, Luz Elena González, es la funcionari­a del gabinete que reportó mayores ingresos al sumar 7 millones 594 mil 465 pesos a su patrimonio.

En su declaració­n, la funcionari­a informó contar con dos tarjetas bancarias y no haber adquirido bienes muebles o inmuebles.

En segundo lugar está el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), José Luis Beato, con ingresos por 4 millones 647 mil 426 pesos. El también empresario reportó la adquisició­n de un terreno con valor de 800 mil pesos.

Luego se encuentra el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Jesús Orta, quien declaró ingresos por 3 millones 590 mil 206 pesos. Informó haber adquirido cuatro inversione­s: una de 100 mil a 499 mil pesos, y tres con valor mayor a 500 mil pesos, y seis gravámenes con diversos valores.

El secretario Contralor capitalino, Juan José Serrano Mendoza, informó que su ingreso fue de 2 millones 905 mil 860 pesos, no adquirió bienes muebles o inmuebles, pero sí reporta seis inversione­s con diversos valores.

Por su parte la secretaria de Salud (Sedesa), Oliva Arellano, declaró un ingreso de 1 millón 933 mil 927 pesos en 2018.

Adquirió dos bienes muebles, uno mayor a 400 mil pesos y otro con valor de 25 mil a 50 mil pesos. La funcionari­a cuenta con tres tarjetas bancarias y cuatro gravámenes con valores diversos.

El secretario de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous, indicó que su ingreso fue de 1 millón 910 mil 333 pesos. Adquirió dos vehículos de entre 150 mil y 400 mil pesos; tiene obras de arte con un valor de entre 50 mil a 150 mil pesos; dos fondos de inversión.

“La ley de Auditoría y Control Interno establece que [la muestra] debe ser 25%, pero como esto es un ejercicio y no una auditoría, vamos a identifica­r el porcentaje” JUAN JOSÉ SERRANO MENDOZA Secretario Contralor capitalino

28%

AUMENTARON las declaracio­nes patrimonia­les al pasar de 26 mil 985 en 2017, a 34 mil 591 en 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico