El Universal

Costará hasta 75 mdp supervisar Cablebús

• También analizan costo final del pasaje; vecinos afirman que gastan mínimo $10.20

- EDUARDO HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Entre 45 y 75 millones de pesos se tiene previsto que costará la supervisió­n de la construcci­ón de la Línea 1 del Sistema Cablebús en la Ciudad de México, de Cuautepec a Indios Verdes, comentó el titular del Órgano Regulador de Transporte (ORT), Pável Sosa.

Destacó que la siguiente fase importante para este proyecto es la supervisió­n de todo el sistema, misma que representa un reto del organismo de confirmar que “sus números estaban en lo correcto”.

“Como toda obra pública que tiene la Ciudad de México, tenemos la obligación de hacer una supervisió­n que va a estar revisando los volúmenes de obra y los avances que se tienen”, comentó.

Destacó que para este proceso se tienen que enfatizar dos temas: la obra civil y que el sistema electromec­ánico del Cablebús cumpla con la norma en Europa que establece las reglas del diseño, construcci­ón, operación y mantenimie­nto.

“Lo que nosotros vamos a enfatizar en esta supervisió­n es que se supervise todo el sistema y que nosotros contemos con esa certificac­ión de la norma Europea para los sistemas electromec­ánicos. El precio lo va a determinar el mercado, nosotros tenemos estimacion­es internas de cuánto es lo que se asigna en la supervisió­n, que de acuerdo a la Ley de Obras, está entre 1.5% y 2.5% de los importes de inversión”, explicó.

Pável Sosa destacó que, para contratar a la empresa que llevará a cabo la supervisió­n, están obligados a lanzar una licitación pública misma que estará lista durante las próximas dos semanas.

Buscan mejor tarifa El titular del ORT destacó que analizan el costo que tendrá el pasaje del Cablebús, pues a pesar de que ya se estableció el precio de la obra en 2 mil 924.5 millones de pesos, falta incluir la operación y el mantenimie­nto.

“Todavía no hay un promedio, el análisis que tenemos es que la población gasta 10.20 pesos, aunque algunos pagan más”, comentó el funcionari­o, quien también refirió que se estudia si el sistema tendrá subsidio del gobierno.

Este viernes la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México firmó un convenio de colaboraci­ón con la empresa estatal de transporte Mi Teleférico de La Paz, Bolivia, en donde se analizarán los desafíos y aciertos que ha tenido la nación con este medio de transporte.

“Estamos hablando de que este convenio consistirá en compartir las experienci­as a través de intercambi­os, asesorías, mesas de trabajo en todos los aspectos que se requieran, legales, de gestión social, de implementa­ción del proyecto, de supervisió­n, fiscalizac­ión y relacionad­os con mantenimie­nto y operación”, comentó César Dockweiler, Gerente Ejecutivo de Mi Teleférico, quien consideró que el proyecto Cablebús fue una de sus mejores decisiones.

 ??  ?? La Semovi firmó ayer un convenio con la empresa estatal Mi Teleférico de La Paz, Bolivia, para analizar los pros y contras del medio de transporte.
La Semovi firmó ayer un convenio con la empresa estatal Mi Teleférico de La Paz, Bolivia, para analizar los pros y contras del medio de transporte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico