El Universal

Protestan contra desalojo de casa-hogar en Naucalpan

• Personas con parálisis cerebral quedarían en el abandono, afirman

- REBECA JIMÉNEZ —rebeca.jimenez@eluniversa­l.com.mx

Naucalpan, Méx.— Con las sillas de ruedas que utilizan sus hijos, padres de familia y vecinos de Satélite protestaro­n en contra de la orden que emitió el juez cuarto en materia civil de Naucalpan, para desalojar la casa-hogar San Luis Gonzaga para niños y adultos con parálisis cerebral.

Con pancartas y coreando la frase “¡No al desalojo!”, “25 niños con parálisis cerebral se quedarán sin hogar” y “¡Ustedes son mi voz!”, externaron su rechazo a la resolución del juicio civil que ganó la empresa Residencia­s Modernas, filial de Frisa, que ordenó el desalojo de la casa-hogar que opera desde hace casi tres décadas en Circuito Oradores, también conocido como avenida Fuentes de Satélite.

En el juicio que interpuso Residencia­s Modernas, “quedó demostrado con escrituras que la propietari­a de este predio es mi apoderada”, señaló al abogado Oscar Alzaga Alcántara.

Explicó que en la Gaceta de Gobierno del 25 de mayo de 1987, la Legislatur­a del Estado de México ordenó al ayuntamien­to de Naucalpan donar el predio de 2 mil metros cuadrados a la casa hogar para niño con parálisis cerebral, donde desde hace 29 años opera este albergue que presta atención médica a 25 personas de 12 a 60 años de edad.

El desalojo de la casa-hogar, inició el 2 de julio; sin embargo, se suspendió luego de que el abogado ejecutor del juzgado cuarto de lo civil, representa­ntes legales de la empresa Residencia­s Modernas, autoridade­s del DIF estatal y autoridade­s municipale­s, así como visitadore­s de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, constataro­n que no había condicione­s para sacar a los internos

29 AÑOS tiene operando la Asociación Hogar Infantil San Luis Gonzaga para personas con parálisis cerebral.

a la calle, pues no había ambulancia­s, tanques de oxígeno ni un sitio que los recibiera.

Berenice Rosano Torres, madre de uno de los internos, señaló que la mayoría de los pacientes no tienen familiares, sus padres falleciero­n o simplement­e los abandonaro­n en esta casa-hogar. Por ello dijo, es urgente que intervenga el gobernador Alfredo del Mazo Maza e incluso el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, porque “el predio era propiedad estatal y en el juicio resultó ser propiedad privada”, al hacer referencia a la Gaceta de Gobierno del 25 de mayo de 1987.

En el Estado de México no hay una casa igual o similar, ni pública ni privada, que acepte, que cuide y atienda a estos pacientes, por lo que con este desalojo, la mayoría de las personas con parálisis cerebral y cuadripléj­icos quedarían en situación de abandono, apuntó Berenice Rosano.

La protesta, a la que se sumaron vecinos de Satélite y Fuentes de Satélite, restringió la circulació­n de Circuito Oradores, por casi cuatro horas, en las que recibieron el apoyo de automovili­stas que accedieron a que les pintaran los cristales de sus autos con lemas a favor de la casa-hogar San Luis Gonzaga.

Cabe señalar que en el mismo predio de 2 mil metros cuadrados, que Frisa reclama como suyo, además de la casa-hogar San Luis Gonzaga, opera una escuela para niños con síndrome de Down y la escuela para niños con autismo Autismax, que esta semana decidió irse de este lugar.

“Quedó demostrado con escrituras que la propietari­a de este predio es mi apoderada” OSCAR ALZAGA ALCÁNTARA Abogado

“El predio era propiedad estatal y en el juicio resultó ser propiedad privada” BERENICE ROSANO TORRES Madre de interno

 ??  ?? Padres de familia y vecinos de Satélite se manifestar­on en contra de la orden que emitió el juez cuarto en materia civil del municipio a favor de la empresa Residencia­s Modernas para evacuar el inmueble.
Padres de familia y vecinos de Satélite se manifestar­on en contra de la orden que emitió el juez cuarto en materia civil del municipio a favor de la empresa Residencia­s Modernas para evacuar el inmueble.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico