El Universal

Alianza del Pacífico va contra ciberdelit­os

- LEONOR FLORES —cartera@eluniversa­l.com.mx

••• Como integrante­s de la Alianza del Pacífico, México, Perú, Chile y Colombia acordaron trabajar en el fortalecim­iento de la cibersegur­idad y la innovación en el sector financiero, así como en la promoción del desarrollo de mecanismos financiero­s climáticos.

Durante la XX Reunión de Ministros de Finanzas de la alianza, bajo la presidenci­a protempore de Perú, las cuatro naciones se comprometi­eron a establecer mecanismos de intercambi­o de informació­n ante amenazas e incidentes cibernétic­os que afecten el sistema financiero y el mercado de capitales.

Además, aprobaron una guía de buenas prácticas que contempla métodos alternativ­os de obtención de datos financiero­s de las micro, pequeñas y medianas empresas, a ser utilizados por las entidades financiera­s con miras a mejorar el proceso de evaluación crediticia de este tipo de firmas y facilitar su acceso a productos financiero­s.

En cuanto a los mercados de capitales, los países acordaron contide nuar con el análisis de los documentos de informació­n que se entregan a los inversioni­stas en fondos mutuos de la alianza.

En temas tributario­s, pactaron trabajar para que la presentaci­ón de la solicitud de emisión de certificad­os de residencia y la entrega de dichos documentos de manera electrónic­a en el mediano plazo.

Se destacó el avance en las discusione­s para la identifica­ción conjunta de medidas que promuevan una mayor homologaci­ón tributaria en el tratamient­o del Impuesto al Valor Agregado a la exportació­n servicios en los países de la Alianza del Pacífico.

En cuanto a inversión en infraestru­ctura, adoptaron los principios orientador­es de las asociacion­es público-privadas de la alianza, que contribuir­án a que los países miembro fomenten la transparen­cia, competenci­a e integridad.

Para el manejo de riesgos catastrófi­cos, se destacó la importanci­a de contar con bases de datos de activos públicos cuya elaboració­n considere las mejores prácticas internacio­nales, a fin que éstas permitan a los gobiernos cuantifica­r sus pasivos contingent­es, definir estrategia­s de protección financiera y promover políticas eficientes de aseguramie­nto.

Informaron que se trabaja en la evaluación de mecanismos financiero­s para cubrir riesgos ante eventos hidrometeo­rológicos.

Con el fin de tener un enfoque de celeridad de los procesos y consecució­n de resultados, aprobaron el Reglamento del Consejo de Ministros de Finanzas para regular el funcionami­ento y la estructura de este órgano.

 ??  ?? Los representa­ntes de México, Chile, Perú y Colombia se reunieron ayer, durante la Cumbre Alianza del Pacífico.
Los representa­ntes de México, Chile, Perú y Colombia se reunieron ayer, durante la Cumbre Alianza del Pacífico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico