El Universal

Diablero será más mexicana, afirma Bárbara Enríquez

• La codiseñado­ra de producción de la serie explica que se hizo una profunda investigac­ión de dioses mayas y aztecas

- CÉSAR HUERTA ORTIZ —cesar.huerta@eluniversa­l.com.mx

Leyendas aztecas y mayas han sido base para la nueva temporada de Diablero, serie que aborda la vida de tres cazadores de esos seres en la capital mexicana.

Bárbara Enríquez, codiseñado­ra de producción, indica que 95% de los sets creados son nuevos en relación con la anterior entrega de la plataforma Netflix.

“Se hizo una investigac­ión profunda de cultura, de dioses, porque justo queríamos una serie muy mexicana, así que justo ahora se fundamenta en muchas leyendas que no puedo decir, para que la gente vaya ubicándola­s”, dice.

El diseño de producción en cine es el responsabl­e de dar el entorno necesario, en set, para ser creíble la historia.

En los Estudios Churubusco, por ejemplo, se colocó una manta blanca cubriendo los muros y se mandó a hacer árboles sin hojas.

“Es una cosa fantasmal, lo bueno es que la temática se presta a crear cosas y para nosotros en producción es divertirno­s diseñando varios monstruos”, apunta.

Diablero, basada en la novela El diablo me obligó, de Francisco Haghenbeck, es protagoniz­ada por Cristopher Von Uckermann, Giselle Kuri y Horacio García Rojas.

A la AMPAS. Nominada al Oscar por ROMA y reciente ganadora del Ariel por la misma cinta, Bárbara fue invitada a formar parte de la Academy of Motion Picture Arts and Sciences (AMPAS).

En la lista también se incluye a las actrices Ofelia Medina y Marina de Tavira; los actores Héctor Bonilla y Bruno Bichir; al igual que las cineastas Maryse Systach y Lucía Gajá.

“Ahora que estuvimos allá estuvimos con representa­ntes de la Academia Americana y todo mundo hablaba de esta apertura internacio­nal, de género, interracia­l.

Creo que están tratando de hacer su producción cinematogr­áfica de ellos más internacio­nal y dar entrada a visiones del mundo distintas a la suya”, considera.

Enriquez es también miembro de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematogr­áficas (AMACC).

 ??  ??
 ??  ?? Horacio García Rojas, Giselle Kuri y Cristopher Von Uckermann.
Horacio García Rojas, Giselle Kuri y Cristopher Von Uckermann.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico