El Universal

Una historia de migrantes en tiempos de Trump

Concluyó en San Miguel de Allende la filmación de No man’s land

- CÉSAR HUERTA ORTIZ —cesar.huerta@eluniversa­l.com.mx

El odio que los hijos de un ranchero fronterizo estadounid­ense tienen hacia los mexicanos ha cobrado accidental­mente como víctima a un niño.

Entonces el asesino, sintiéndos­e culpable, viaja a México para ofrecer perdón al padre del pequeño, pero éste sólo quiere vengarse.

Así iniciará el filme No man’s land, que cuenta con la actuación estelar de Jake Allyn (The quad) y Jorge A. Jiménez (Narcos) y cuya filmación concluyó esta semana en San Miguel de Allende, Guanajuato.

La producción estadounid­ense contó con el apoyo de la Comisión de Filmacione­s de la entidad.

“Fue un guión que se escribió hace cinco años, cuando todavía Trump no llegaba y la presidenci­a y que tiene el tema de la migración con algo que está pasando ahora”, dice David Barraza, coescritor de la cinta, junto con el actor Jake.

“Pero no es una película política, no tiene que ver con eso sino con el comportami­ento humano a partir de una idea humana. Es como una road movie de un cazador cazado”, explica.

No man’s land es dirigida por Conor Allyn, contando en el elenco con Frank Grillo (Capitán Amarillo: el soldado del invierno), como el papá de los jóvenes estadounid­enses; Ofelia Medina, en el papel de la abuela del niño fallecido y Esmeralda Pimentel (La bella y las bestias), como una ranchera.

“El personaje de Jake en su viaje va descubrien­do que México no es como se lo habían pintado desde niño; por ejemplo Esmeralda forma parte de una familia de Monterrey que le da asilo y lo cura”, comenta Barraza.

El largometra­je, que también se rodó en zonas boscosas del Estado de México, está hablado en spanglish.

“Con la llegada de Trump a la presidenci­a de EU, no hubo ningún cambio al guión”, recalca el creativo a pregunta expresa.

Andie MacDowell (Hechizo del tiempo), Georfe Lopez (Lopez tonight) y Alex MacNicoll (The society) integran el elenco del filme en la que Araceli Velázquez (No sé si cortarme las venas o dejármelas largas) fungió como productora ejecutiva.

La dirección de fotografía recayó en Juan Pablo Ramírez de Chicuarote­s.

“Fue un guión que se escribió hace cinco años, cuando Trump no llegaba y la presidenci­a y que tiene el tema de la migración con algo que está pasando ahora”

DAVID BARRAZA Coescritor de la cinta

 ??  ?? El personaje principal escapando de la policía de Texas.
El personaje principal escapando de la policía de Texas.
 ??  ?? Jake Allyn y Andy MacDowell en escena.
Jake Allyn y Andy MacDowell en escena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico