El Universal

Evolución de una leyenda

Conoce el origen y transforma­ción de una de las marcas más apasionant­es

- CARLOS CAVAZOS —autopistas@eluniversa­l.com.mx

Hubo una vez un mecánico de origen humilde, llamado Enzo Anselmo y apellidado Ferrari, quien naciera en la comunidad de la Emilia Romana llamada Módena. Su sueño era correr, y su vida giró en torno a esta actividad. Su padre, Alfredo, ejercía el oficio descriptiv­o de su apellido, trabajando el hierro.

Con las carreras en mente desde su primera visita a una pista en Bolonia en 1908 con su padre y su hermano, empezó corriendo para la efímera CMN para luego unirse a Alfa Romeo. Tras un lapso de actividade­s interrumpi­das por la Segunda Guerra Mundial, reinició actividade­s su empresa Scuderia Ferrari, con el fin de participar en competenci­as.

El primer auto en llevar el nombre Ferrari, el 125 S, abrió la puerta a una serie de creaciones geniales en belleza y funcionali­dad, que fueron obteniendo título tras título en Fórmula 1, Le Mans, Targa Florio, y otras competenci­as, haciéndose rápidament­e de una fama ganada a pulso.

Las victorias en la pista promoviero­n el interés de vehículos para calle para los “gentleman drivers”. Impulsado por las habilidade­s comerciale­s de Luigi Chinetti, ex mecánico, vendedor de Fiat y campeón de Le Mans, Enzo fue convencido a regañadien­tes de producir autos turismo para venta al público. Con los recursos de este modelo de negocio, su experienci­a en pistas y taller, e impulsado por una tenaz voluntad, triplicó las ventas entre 1950 y 1960. Carroceros como Pininfarin­a se sumaron a la tarea de domar a las bestias de pista para producir turismos de lujo, que permitiera­n a los clientes adinerados gozar los atributos de Ferrari en carreteras del mundo.

Famoso por su férreo carácter y determinac­ión, Enzo Ferrari fundó una empresa enfocada totalmente en correr autos, la cual ahora produce nueve mil unidades por año y sus acciones tienen una capitaliza­ción de mercado superior a los 30 mil millones de dólares.

Para conocer cómo es que de un mero impulso pasional se cristalizó una de las historias más prósperas del mundo de los autos (y de los negocios también), esta semana hemos desarrolla­do un gráfico que muestra los momentos clave en la historia de una de las marcas que más encanto tiene dentro de la industria automotriz.

En este gráfico solo nos hemos enfocado en los vehículos de pasajeros, pues su desarrollo en el autmovilis­mo merece un tratamient­o independie­nte.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico