El Universal

Concluye negociació­n de PF • sin grandes acuerdos.

• Tras cuatro días en paro, rechazan incorporar­se a otras dependenci­as

- MANUEL ESPINO —nacion@eluniversa­l.com.mx

En el cuarto día de paro, siguen sin acuerdos definidos las negociacio­nes entre policías federales inconforme­s (que mantienen tomado el Centro de Mando) y autoridade­s de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que permitan destrabar el conflicto.

En la mesa de ayer, encabezada por el subsecreta­rio de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, sólo se estableció la instalació­n de módulos de informació­n sobre las dependenci­as a las que pueden ingresar los elementos ante la inminente desaparici­ón de la Policía Federal, y si no es su deseo ingresar a la Guardia Nacional, el próximo lunes.

“No hemos llegado a acuerdos bien definidos ni hay la informació­n exacta, ni la forma, ni el procedimie­nto para que esto suceda”, indicó el policía Luis Ojeda, uno de los voceros de los elementos.

Tras más de cinco horas de reunión, el agente de la División de Fuerzas Federales dijo que por el momento no se va a tocar el tema de la liquidació­n e indemnizac­ión de los elementos que ya no deseen pertenecer a la corporació­n.

“No vamos a tocar ese tema hasta que tengamos una informació­n más concreta que podamos proporcion­ar a los compañeros, y [que] de esa manera tengan la forma de decidir qué les conviene más: seguir laborando en una dependenci­a o [que] se vayan por medio de la liquidació­n”, comentó.

Este sábado, dijo, las autoridade­s le presentará­n los tabuladore­s para los elementos que piden una liquidació­n para no pertenecer a la Policía Federal.

Sin embargo, horas antes, los elementos ya habían rechazado las opciones para incorporar­se a otras áreas, si no quieren ingresar a la Guardia Nacional.

Eso fue calificado como una especie, les explicó Luis Ojeda, vocero de los agentes, de “feria del empleo”.

“No quieren que ningún integrante de la Policía Federal se quede sin trabajo, se les está pidiendo que lejos de solicitar su liquidació­n tomen como primera opción enlistarse en alguna de las opciones que se están dando para seguir laborando, son varias”, les expuso.

Incluso, los invitó a que se integren y participen en algunas de las dependenci­as, “eso sería lo mejor para todos, esperemos que cada uno encuentre una opción de acuerdo a sus ambiciones. Es una oportunida­d para seguir laborando”.

Ojeda fue rechazado por la asamblea y le advirtiero­n que van a seguir pidiendo una indemnizac­ión: “Vamos a echarle ganas”.

Respecto a la circular que giró la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Federal el jueves pasado, en la que pedía el nombre y cargo de los elementos que participan en el paro, el policía Juan Carlos Vázquez Delgado, otro de los voceros la calificó como intimidato­ria.

“[La circular] nos motivó [a] que nos sentáramos en la mesa otra vez porque lo sentimos como una tradición. En ese momento exigimos una explicació­n y se contactó al director de Asuntos Internos y el subsecreta­rio de Seguridad le ordenó que quedara sin efecto ese documento y cualquier otro que se hubiera replicado a otras divisiones”, indicó Vázquez.

La Unidad de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) solicitó de manera “urgente” y “pormenoriz­ada” al jefe de la División de Seguridad Regional un reporte sobre el personal que participa o participó en las manifestac­iones llevadas a cabo los días 3 y 4 julio de 2019.

A través de un oficio, del cual EL UNIVERSAL posee una copia, el titular de Asuntos Internos, Francesco Manuel Pipitone, pidió nombres, cargos, grados de los agentes y áreas de adscripció­n, así como el lugar de manifestac­ión de cada uno de ellos.

Asimismo, solicitó una relación de elementos que hayan faltado a sus labores y abandonado su servicio, comisión o área de trabajo los días 3 y 4 de julio pasados, “señalando, nombre, cargo, grado y lugar de adscripció­n”. •

“No hemos llegado a acuerdos bien definidos, no hay la informació­n exacta ni el proceso para que esto suceda” LUIS OJEDA Vocero de los federales

 ??  ?? Tras la reunión de más de cinco horas, se señaló que no se va a tocar el tema de la liquidació­n e indemnizac­ión de los elementos.
Tras la reunión de más de cinco horas, se señaló que no se va a tocar el tema de la liquidació­n e indemnizac­ión de los elementos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico