El Universal

Destinan a policías municipale­s 42 mmdp

• Consejo de Seguridad avala medida; la meta, reforzar al sector, dice • Buscan crear frente único entre GN y elementos estatales

- MISAEL ZAVALA Y DIANA LASTIRI —nacion@eluniversa­l.com.mx

Al aprobar el modelo nacional de policía y justicia cívica, el Consejo Nacional de Seguridad avaló ayer aumentar y destinar 50% del Fondo de Aportacion­es para el Fortalecim­iento de los Municipios (Fortamun), es decir, unos 42 mil millones de pesos, para reforzar a todas las policías municipale­s.

Durante la edición 44 del Consejo Nacional de Seguridad, al que asistieron la mayoría de los gobernador­es, legislador­es, funcionari­os federales y defensores de derechos humanos, se aprobaron por unanimidad varios puntos para que las policías estatales y municipale­s, y las procuradur­ías y fiscalías generales puedan crear un solo frente con la Guardia Nacional.

Uno de los acuerdos es el incremento al porcentaje del Fortamun para el fortalecim­iento de las capacidade­s policiales. El presupuest­o que tendrá se sumará a los 11 mil millones de pesos del Fondo de Aportacion­es para la Seguridad Pública en los Estados y el subsidio para el Fortalecim­iento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública a los Municipios (Fortaseg).

En Palacio Nacional, frente a funcionari­os federales, y el presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, la mayoría de los gobernador­es, así como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, afirmó que la Guardia Nacional sería insuficien­te si las corporacio­nes de seguridad estatales y municipale­s no superan sus debilidade­s institucio­nales.

Los gobernador­es respaldaro­n a la Guardia y las definicion­es del gobierno sobre la Policía Federal, pero rechazaron la forma en la que se han registrado las protestas.

Javier Corral, mandatario de Chihuahua, dijo que los métodos que han escogido los federales para expresar su protesta no son convenient­es ni adecuados.

“Las corporacio­nes policiacas no deben parar nunca [sus] actividade­s, no deben abandonar el servicio, porque la función que expresan es fundamenta­l y primordial para la seguridad y tranquilid­ad de las personas”, manifestó.

Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, comentó que su apuesta es fortalecer y limpiar las policías municipale­s, mientras que su homólogo de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, dijo que los estados deben ponerse “las pilas” y exigir a los alcaldes que tengan también una buena policía.

“La Guardia es temporal, no debemos estar sujetos nada más a ese organismo”, expresó.

Nuevo informe. En el encuentro también se aprobó generar un nuevo formato del Informe Policial Homologado. El cambio garantiza la disminució­n del tiempo de llenado, agiliza las puestas a disposició­n de quienes han infringido la ley y agiliza la captura de la informació­n para fines judiciales, operativos y estadístic­os, y contempla echar a andar un programa piloto de llenado del documento a través de dispositiv­os móviles. El plan arrancará en 15 municipios del país.

También se avaló impulsar la reforma correspond­iente al artículo tercero transitori­o de los lineamient­os para la emisión del certificad­o único policial, a fin de modificar el plazo establecid­o para que las institucio­nes de seguridad pública cumplan los requisitos para la expedición del certificad­o único policial a todos sus integrante­s.

Se aprobó formular un conjunto de reformas relacionad­as con la homologaci­ón del perfil y percepción salarial de custodios, además de la alfabetiza­ción de personas privadas de la libertad.

El consejo ratificó el acuerdo de la Comisión Permanente de Prevención del Delito y Participac­ión Ciudadana, el cual, en el marco de las acciones, reconoce la subrogació­n de los contratos de comodato que se hayan suscrito entre el Estado de México, Nuevo León, Sinaloa, Michoacán, Veracruz y el Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en favor del órgano administra­tivo desconcent­rado de la Policía Federal.

“Se instruye a efectuar los trámites conducente­s para la entrega formal de las academias regionales de seguridad pública a las entidades de referencia para que a través de éstas se realice su administra­ción y operación”, se leyó en la reunión.

“Las corporacio­nes policiacas no deben parar [sus] actividade­s, porque la función que expresan es fundamenta­l para la seguridad” JAVIER CORRAL Gobernador de Chihuahua

“La Guardia [Nacional] es temporal, no debemos estar sujetos nada más a ese organismo [en materia de seguridad]” JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN Mandatario de Nuevo León

 ??  ?? El presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, ayer en Palacio Nacional, donde se realizó el Consejo Nacional de Seguridad.
El presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, ayer en Palacio Nacional, donde se realizó el Consejo Nacional de Seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico