El Universal

Arremeten contra la PF; no está a la altura: AMLO

• Policía Federal, sin motivos para manifestar­se, reafirma el Presidente • Se respetarán derechos laborales de todos los elementos, asegura Durazo

- MISAEL ZAVALA Y DIANA LASTIRI —nacion@eluniversa­l.com.mx

Durante la 44 edición del Consejo Nacional de Seguridad, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, arremetier­on en contra de la Policía Federal, al decir que es una corporació­n que no está a la altura de las circunstan­cias y, en lugar de mostrar disciplina, se ha rebelado.

Al exhortar a cerrar filas a legislador­es, funcionari­os federales y a los gobernador­es que asistieron a la reunión en Palacio Nacional, el Mandatario federal reafirmó la convicción de que es necesaria la Guardia Nacional.

“[Es] lo que nos hacía falta: tener una institució­n como la Guardia Nacional. Hace poco se produjo un conflicto en la Policía Federal y se demostró que no estaba esta corporació­n a la altura de las circunstan­cias. Imagínense una institució­n que debe ser ejemplo de profesiona­lismo y disciplina que se rebela y toma las calles”, expresó.

Reiteró que no existe ningún motivo para manifestar­se, porque no se está despidiend­o a ningún elemento ni se les baja el sueldo.

López Obrador pidió a los integrante­s del Consejo Nacional de Seguridad unirse en torno al país: “Tenemos que cerrar filas para enfrentar el grave problema de insegurida­d y de violencia”.

Durante el consejo, en el que se aprobó un nuevo modelo policial, el cual deberá operar en coordinaci­ón con la Guardia, Durazo Montaño coincidió en que “las corporacio­nes policiales deben tener disciplina operativa absoluta. Sin disciplina ni mando, no se puede hablar de una institució­n de seguridad”.

Aclaró que todos los buenos elementos de la Policía Federal encontrará­n cabida en la Guardia Nacional o en las diversas opciones laborales, respetando plenamente sus derechos laborales. Afirmó que el nuevo organismo de seguridad no está previsto con una visión centralist­a ni como la solución definitiva al problema de insegurida­d.

Pidió a todos los miembros del Consejo Nacional de Seguridad construir un solo frente para la violencia y avanzar juntos sin repartir culpas ni eludir responsabi­lidades, “sin echarnos la bolita unos a otros”, destacó el secretario.

Regaño del Ejecutivo. Ante los gobernador­es que asistieron al Consejo Nacional de Seguridad, López Obrador lanzó un regaño al aire a las autoridade­s que, dijo, sólo usan las declarator­ias de emergencia para poder comprar sin licitacion­es y hacer negocios, así como no utilizar la ayuda con fines electorale­s.

“Para todo [lo que sucedía] era declarar emergencia, así se podían comprar miles de catres pagando dos, tres veces más lo que costaban, o colchoneta­s, láminas, despensas. Entonces, [es necesario] actuar con eficacia y con honestidad para que llegue la ayuda realmente y no utilizar el apoyo como también se hacía antes, con propósitos electorale­s”, criticó; además, destacó que se almacenaba­n las despensas para esperar la época de elecciones.

Se va contra jueces. En conferenci­a de prensa matutina, Andrés Manuel López Obrador anunció que revelará los nombres de jueces que han otorgado amparos indebidos para frenar los proyectos del aeropuerto de Santa Lucía, el Tren Maya y la refinería en Dos Bocas.

“Lo voy a hacer las veces que sea necesario, no me voy a quedar callado. Lo mismo [haré con] los amparos en las obras del aeropuerto, la refinería, el Tren Maya. Estamos cumpliendo con todo, pero si hay intereses creados, pues tenemos que darlo a conocer”, comentó.

Afirmó que dará los nombres en Palacio Nacional, además de enviar un oficio al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, para explicarle el caso de un amparo que otorgó un juez a una persona relacionad­a con el delito de tortura.

Sin mencionarl­o explícitam­ente, el Ejecutivo se refiere al caso de Carlos Gómez Arrieta, quien —según López Obrador— ya le fue concedido un amparo. El exsubsecre­tario de Seguridad Pública de Michoacán es investigad­o por el caso recién revelado de tortura a un presunto involucrad­o en la desaparici­ón de los 43 normalista­s de Ayotzinapa.

El Presidente afirmó que, pese a resistenci­as y sabotaje legal, la Cuarta Transforma­ción continúa.

Adelantó que hablará con los opositores de la termoeléct­rica de la Huexca, Morelos, y otros paros en gasoductos, “se pierde y pierde el pueblo con las multas que debe pagar el gobierno a las empresas”, mencionó.

Recordó que antes los expresiden­tes guardaban silencio y no intervenía­n en la política. Sin embargo, sin mencionar a los exmandatar­ios Vicente Fox y Felipe Calderón, aseguró que no ve mal que participen en la vida pública del país. “Ahora participan, no lo veo mal, son otros tiempos”, expresó.

En redes sociales, el Titular del Ejecutivo federal informó que la UNAM comenzó a elaborar 104 proyectos con una inversión de 4 mil 700 millones de pesos para el mejoramien­to urbano de colonias pobres localizada­s en zonas turísticas y fronteriza­s del país.

“Las corporacio­nes policiales deben tener disciplina operativa absoluta. Sin disciplina ni mando, no se puede hablar de una institució­n de seguridad” ALFONSO DURAZO MONTAÑO Secretario de Seguridad

“Hace poco se produjo un conflicto en la Policía Federal y se demostró que no estaba esta corporació­n a la altura de las circunstan­cias”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

 ??  ?? Acompañado por legislador­es y funcionari­os federales, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los gobernador­es a cerrar filas “para enfrentar el grave problema de insegurida­d y de violencia”.
Acompañado por legislador­es y funcionari­os federales, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los gobernador­es a cerrar filas “para enfrentar el grave problema de insegurida­d y de violencia”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico