El Universal

Policías federales, sin garantías en GN

• Acuerdo publicado no incluye los beneficios que tendrán • Elementos pueden ampararse: Miguel Ángel Mancera

- SUZZETE ALCÁNTARA —nacion@eluniversa­l.com.mx

El acuerdo por el que se establece que los elementos de las policías Federal, Militar y Naval se integren a la Guardia Nacional, y que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 28 de junio, no incluye los beneficios que tendrán los primeros una vez que se integren a la nueva corporació­n.

El tercer inciso en su numeral dos sólo establece que los elementos de las policías Militar, Naval y Federal se somenterán a la disciplina, fuero civil, cadena de mando y demás normas contenidas en la Ley de la Guardia Nacional, además de utilizar en los uniformes las condecorac­iones, menciones honorífica­s, distintivo­s, medallas o gafetes otorgados por institucio­nes nacionales o extranjera­s.

El numeral uno del mismo inciso determina que los elementos de las policías Militar y Naval podrán “conservar su grado, rango y todas sus prestacion­es”, y que cuando sean reasignado­s a su cuerpo de origen se respetarán los derechos con que contaban al momento de ser asignados a la Guardia Nacional, así como el reconocimi­ento del tiempo de servicio en esta última para efectos de antigüedad y de los ascensos a que puedan aspirar.

Portarán las insignias de la Guardia Nacional equivalent­es al grado que ostenten en su institució­n armada de origen; que los estudios técnicos y profesiona­les que realicen durante su periodo de servicio en la Guardia Nacional, serán tomados en cuenta para efectos de promoción en su institució­n armada de origen.

El coordinado­r del PRD en el Senado de la República, Miguel Ángel Mancera, indicó que los elementos de la Policía Federal inconforme­s pueden ampararse contra la autoridad encargada de la transferen­cia de la policía a la Guardia Nacional, por no cumplir con la ley, la cual establece que deben tener los mismos beneficios todos los elementos que conformen el nuevo cuerpo policiaco.

El vicecoordi­nador de MC, Clemente Castañeda, agregó que en la reforma constituci­onal de la Guardia Nacional se redactó que la Policía Federal gozaría de las mismas premisas que los militares y los marinos.

“Se suponía que tendrían los mismos beneficios y que por el contrario, se mejorarían sus condicione­s, no al revés”, anotó.

El coordinado­r del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, apuntó que tanto en la reforma como en las leyes se habla de que el proceso de transferen­cia debe ser “cómodo” y que no alimente diferencia­s, en donde todos reciban el “mismo trato”, sin más o menos prestacion­es o beneficios entre las Fuerzas Armadas y la Policía Federal.

“Se suponía que [los federales] tendrían los mismos beneficios y que, por el contrario, se mejorarían sus condicione­s, no al revés” CLEMENTE CASTAÑEDA Vicecoordi­nador de MC en el Senado

“Tanto en la reforma como en las leyes se habla de que el proceso de transferen­cia debe ser cómodo y que no alimente diferencia­s” MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG Coordinado­r del PRI en el Senado

 ??  ?? Los federales que se integren a la Guardia Nacional deberán tener las mismas condicione­s que los militares, según Clemente Castañeda, de MC.
Los federales que se integren a la Guardia Nacional deberán tener las mismas condicione­s que los militares, según Clemente Castañeda, de MC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico