El Universal

México, listo ante deportacio­nes

• Ebrard prevé acudir a EU si medida se aplica • Plan migratorio, con respaldo del G20, asegura

- MISAEL ZAVALA —nacion@eluniversa­l.com.mx

El gobierno mexicano alista una defensa legal ante posibles deportacio­nes masivas de mexicanos desde Estados Unidos, estrategia que será encabezada por el canciller Marcelo Ebrard Casaubon.

Durante la conferenci­a matutina en Palacio Nacional, el secretario de Relaciones Exteriores afirmó que el gobierno está preparado para tener una defensa eficaz.

“Podría decir sin temor a equivocarm­e que estamos listos para hacer una defensa eficaz en todo el territorio de los Estados Unidos, y la secretaría tiene la responsabi­lidad de coordinarl­o.

“De manera que si se empiezan a dar estas deportacio­nes, estaremos informando todos los días, y si es necesario, me voy a Estados Unidos (...) para encabezar la defensa de nuestros connaciona­les”, afirmó.

Detalló que el gobierno tiene 50 consulados en Estados Unidos para dar apoyo legal a los mexicanos que residen en ese país.

Al destacar el apoyo internacio­nal que ha recibido el plan mexicano para frenar la migración, el canciller Macerlo Ebrard dio un corte de la estrategia para disminuir el flujo de centroamer­icanos. Detalló que ya se instalaron 16 albergues y se ha dado trabajo legal a 327 migrantes; además, como oferta laboral existen más de 3 mil plazas en la zona norte del país.

Anunció que este mes el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, visitará México con la finalidad de firmar un acuerdo para ampliar el programa Sembrando Vida en territorio hondureño.

Sostuvo que el plan de México para disminuir la migración ha recibido el apoyo de los países que integran el G20, así como de la Unión Europea, España, Alemania y la Organizaci­ón de las Naciones Unidas.

“Pretendemo­s que este respaldo se convierta en recursos y tecnología”, dijo.

El canciller Ebrard Casaubon reiteró que la ley mexicana no prevé que haya personas sin registro o sin notificar a las autoridade­s migratoria.

“No es una decisión que hayamos tomado nosotros, la ley así lo establece. Entonces, el Instituto Nacional de Migración está llevando a cabo las acciones para cumplir con esas disposicio­nes legales vigentes”, afirmó.

El canciller dijo que la segunda vertiente de trabajo para disminuir el flujo migratorio por parte del Instituto Nacional de Migración (INM), a cargo de Francisco Garduño, consiste en acelerar la integració­n de su personal y desarrolla­r las actividade­s que la ley le confiere.

“Básicament­e lo que es la responsabi­lidad del instituto es aplicar lo que dice la ley mexicana”, indicó.

El tercer campo de trabajo, dijo Ebrard Casaubon, tiene que ver con la expansión del programa Sembrando Vida en el sur del país, es decir, ampliará el número de hectáreas dentro de este proyecto en el sur de México, principalm­ente en Chiapas y Tabasco.

Otro de los rubros está a cargo de Horacio Duarte, subsecreta­rio del Trabajo, el cual consiste en dar trabajo a los migrantes y alistar los albergues para los que son regresados a la frontera norte.

 ??  ?? El canciller Marcelo Ebrard durante la conferenci­a matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.
El canciller Marcelo Ebrard durante la conferenci­a matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico