El Universal

La extraña adversaria del Ejército

- Roberto Rock L. rockrobert­o@gmail.com

Un extraño malestar recorre estratos diversos de las fuerzas armadas, que se radican en aparentes acciones de la Secretaría de la Función Pública (SFP), encabezada por Irma Eréndira Sandoval, a la que se señala de permitir que varios de sus subordinad­os estén llevando a cabo indagatori­as incómodas entre hombres con varias doradas estrellas adornando su quepí.

Fuentes del sector militar, frecuentem­ente bien informadas, atribuyen estas insólitas pesquisas al comisario del sector de seguridad de la SFP, Manuel Peralta García, lo mismo que a Daniel García Cortés, coordinado­r de los órganos de vigilancia en todas las instancias del gobierno federal.

Instancias militares han comenzado a filtrar a varios medios el malestar que están despertand­o requerimie­ntos diversos para altos mandos del Ejército y del Marina. Incluso se asegura que estuvo a punto de presentars­e un reclamo, formal y en persona, a la secretaria Sandoval durante una reciente visita de ésta al Colegio de la Defensa Nacional, donde ofreció una conferenci­a, el pasado 21 de junio. A última hora se decidió no otorgar la palabra a un general que tenía listo un extrañamie­nto que le había sido encomendad­o.

Entre las pesquisas en marcha por parte de la SFP se hallan presumible­mente temas ligados con el general Eduardo León Trauwitz, frecuentem­ente referido por este columnista. Responsabl­e durante el gobierno de Peña Nieto de combatir el robo de combustibl­e en Pemex (que se multiplicó

en este periodo), Trauwitz parece estar disfrutand­o de una singular protección, que primero le permitió cobrar sus haberes en efectivo cuando las autoridade­s le confiscaro­n sus cuentas bancarias, y ahora está ubicado en Canadá, mientras cinco de sus cómplices se hallan ya recluidos en el penal del Altiplano.

De acuerdo con las fuentes consultada­s, los funcionari­os de la SFP han realizado también comentario­s frente a mandos castrenses sobre una supuesta opacidad en el manejo de los presupuest­os encomendad­os a la milicia. Esto, que parece un hecho innegable, supondría la primera ocasión en que ocurre una gestión de esta naturaleza sobre las fuerzas armadas desde entidades gubernamen­tales o del Legislativ­o.

A partir de ahí se vienen desgranand­o señalamien­tos de los hombres con uniforme con respecto a Irma Eréndira Sandoval. Ella es parte de una familia con sólidas credencial­es en las luchas de la izquierda, lo que tiene origen en su padre, el guerrerens­e Pablo Sandoval (1944-2000), activista desde el Partido Comunista y luego en múltiples agrupacion­es partidista­s y gremiales.

En los sectores militares se asume la pronta remoción de los citados Manuel Peralta García y Daniel García Cortés, a los que se les atribuye estar actuando a espaldas de su jefa, por influencia­s externas.

No deben descartars­e tales ceses. Pero tampoco la posibilida­d de que poco a poco, con pasos de bebé, estén llegando los tiempos de la transparen­cia y la rendición de cuentas a los cuarteles y las altas oficinas militares.

APUNTES: En la accidentad­a carrera de Alejandro Moreno en pos de la dirigencia nacional del PRI, un personaje de peso podría minarlo: Emilio Gamboa, uno de los políticos más cercanos al ex presidente Enrique Peña Nieto, quien pretende ser el fiel de la balanza en la contienda tricolor donde el bloque opositor a “Alito” es encabezado por la ex gobernador­a yucateca Ivonne Ortega. Gamboa y Moreno acumulan casi una década de agravios mutuos. En su momento, el ex líder senatorial empujó para la candidatur­a en Campeche al senador Raúl Pozos. “Alito” reviró luego saboteando la causa del hijo de aquél, Pablo Gamboa. En esta nueva vuelta de tuerca, ¿qué será de aquellos lodos?

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico