El Universal

EU defiende su “liderazgo” ambiental

• Pese a que Ejecutivo eliminó decenas de medidas de protección, dice querer aire limpio

- VÍCTOR SANCHO Correspons­al

Washington.— Donald Trump, el presidente de Estados Unidos que sacó a su país del “ineficaz e injusto” Acuerdo Climático de París y hace un par de semanas fue el único en oponerse a la mención a la crisis climática en la cumbre del G-20 celebrada en Osaka (Japón), intentó ayer presentars­e como un líder por el medioambie­nte.

La gestión estadounid­ense ha eliminado decenas de medidas de protección ambiental, potenciado la industria del carbón, reactivado proyectos petroleros y permitido la recuperaci­ón del fracking. Trump no dudó en aprovechar­se de la mejora de la calidad del aire y el agua en EU, a pesar de que sus políticas no hayan tenido nada que ver y los éxitos se deban a políticas de administra­ciones anteriores, la creciente conscienci­a social y la evolución natural hacia energías renovables de las empresas.

“Queremos el aire más limpio, queremos agua cristalina. Y es lo que estamos haciendo”, aseguró Trump, en un discurso en el que no citó ni una vez el tema de la crisis climática. Lo único que pudo argumentar es que en el nuevo —y pendiente de ratificaci­ón— tratado comercial con México y Canadá (T-MEC) hay una cláusula medioambie­ntal. Para el resto, su equipo capitanead­o por Andrew Wheeler, administra­dor de la agencia de protección ambiental y exlobista del carbón, tuvo que remontarse a datos que iban de la década de 1970 a 2017, cuando Trump estrenaba su presidenci­a.

“Trump trata de embaucar al público para encubrir el hecho de que él es el peor presidente de la historia en temas ambientale­s...”, dijo en un comunicado Michael Brune, director ejecutivo del grupo ambientali­sta Sierra Club. Sin embargo, advirtió que ese discurso “no va a ayudar a las familias, incluyendo millones de hispanos, que sufren las consecuenc­ias de la contaminac­ión causada por las peligrosas decisiones de Trump”.

El clima no ayudó a Trump a defender sus tesis: ayer hizo el mismo calor en la capital de Alaska que en Chicago, y en Washington cayó la lluvia más torrencial en 148 años. Fue tanta el agua que había cascadas en los túneles del Metro, los bomberos tuvieron que rescatar a personas atrapadas en sus autos por la corriente e incluso el sótano de la Casa Blanca se inundó.

 ??  ?? Automovili­stas varados en una zona inundada en Canal Road, ayer, en Washington, donde se registró una tormenta que causó caos vial e incluso dejó charcos al interior de la Casa Blanca.
Automovili­stas varados en una zona inundada en Canal Road, ayer, en Washington, donde se registró una tormenta que causó caos vial e incluso dejó charcos al interior de la Casa Blanca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico