El Universal

Indagan si turba linchó a 3 jóvenes

• Turistas estuvieron el sábado en el pueblo San Felipe Güilá • Comunicaro­n a familiares que los perseguían pobladores

- FERNANDO MIRANDA EL UNIVERSAL Oaxaca —estados@eluniversa­l.com.mxl

Oaxaca.— La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGO) investiga la desaparici­ón de tres turistas oaxaqueños, quienes fueron vistos por última vez el sábado pasado en la localidad de San Felipe Güilá, que forma parte de la “Ruta Caminos del Mezcal”, en la región de los Valles Centrales.

Se sabe que la mañana del sábado Mónica Zamora Guzmán, José Luis Cruz y Everardo Cruz Ruiz llegaron a San Felipe Güilá cerca del mediodía.

De acuerdo con informació­n preliminar, a través de una llamada realizada desde el teléfono celular de Mónica, advirtiero­n a sus familiares que eran perseguido­s por una turba que quería lincharlos. Fue la última comunicaci­ón que tuvieron con ellos.

A través de Facebook, una usuaria que se identificó como hermana de Everardo aseguró que temía por la vida de los tres viajeros y pidió la colaboraci­ón de la fiscalía y del gobierno estatal para localizar a los jóvenes.

“Tienen retenido en contra de su voluntad a mi hermano Everardo Cruz Ruiz y a sus amigos Mónica Zamora y José Luis Cruz Ruiz, desde el día 6 de julio a las 13:00 y temo por sus vidas, porque el pueblo de San Felipe Güilá amenaza con lincharlos”, publicó el domingo a las 14:36 de la tarde.

En el mensaje también responsabi­liza a las autoridade­s de dicha población de lo que pudiera ocurrirle a los tres viajeros. Agregó que los topiles, autoridade­s municipale­s tradiciona­les de Güilá, no les permitían entrar a la población.

A casi 48 horas de la desaparici­ón, la hermana de Everardo confirmó a EL UNIVERSAL que siguen sin tener informació­n, aunque ella dice tener pruebas de que están en la comunidad.

Fuentes que pidieron el anonimato señalaron que por bloqueos ajenos al caso, hasta la tarde de ayer la policía estatal no había podido ingresar de nuevo a Güilá a corroborar el paradero de los turistas.

Por estos hechos, la Fiscalía General abrió una carpeta por el delito de desaparici­ón y aseguró a EL UNIVERSAL que iniciaron los trabajos de investigac­ión en cuanto se tuvo conocimien­to del caso.

Tlacolula de Matamoros fue una de las 15 regiones de Oaxaca a las que se destinó un destacamen­to de la Guardia Nacional.

La “Ruta Caminos del Mezcal” está integrada por las localidade­s de San Felipe Güilá, Santa María El Tule, San Jerónimo Tlacochahu­aya, Teotitlán del Valle, San Pablo Villa de Mitla y Santiago Matatlán.

 ??  ?? La última noticia de los jóvenes desapareci­dos fue que estaban en San Felipe Güilá, poblado que es parte de la “Ruta Caminos del Mezcal”.
La última noticia de los jóvenes desapareci­dos fue que estaban en San Felipe Güilá, poblado que es parte de la “Ruta Caminos del Mezcal”.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico