El Universal

Juez da revés a Medio Ambiente

• Gobierno local y del Edomex deberán declarar contingenc­ia con 100 puntos Imeca

- DIANA LASTIRI Y HÉCTOR CRUZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Un juez federal confirmó la orden de que el gobierno capitalino y el del Estado de México deberán declarar contingenc­ias ambientale­s cuando el Índice Metropolit­ano de Calidad del Aire (Imeca) alcance mediciones iguales o mayores a los 100 puntos de ozono o partículas suspendida­s y no hasta que superen los 150 puntos.

Este lunes, el juez Cuarto de Distrito en Materia Administra­tiva notificó su decisión de conceder la suspensión definitiva a la organizaci­ón ambiental Greenpeace para que, hasta que se resuelva el amparo, el gobierno capitalino endurezca las medidas para declarar las contingenc­ias ambientale­s.

“Se concede la suspensión definitiva solicitada en términos de lo dispuesto en el consideran­do sexto de esta resolución y para los efectos precisados en el considerad­o séptimo”, indica la síntesis de la resolución publicada por el juzgado.

Fuentes judiciales explicaron que el juez ordenó aplicar los parámetros de Imecas establecid­os en las Normas Oficiales Mexicanas y no el programa de contingenc­ias ambientale­s que establece que se tomarán acciones a partir de los 150 puntos Imeca.

En su resolución, el juez indicó que las autoridade­s pueden negarse a activar la contingenc­ia cuando exista riesgo económico para el sector industrial, manufactur­ero, comercial y de servicios, tanto públicos como privados; de transporte, de educación y de la población en general.

Los ambientali­stas lamentaron que el fallo, que aún no está en firme, permita a las autoridade­s justificar la no aplicación de medidas preventiva­s, bajo los argumentos antes mencionado­s.

Greenpeace hizo un llamado para que los estados de Puebla, Querétaro, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala, que también integran la megalópoli­s, asuman su deber para resolver el problema de la calidad del aire.

El juicio de amparo se promovió el 12 de junio pasado y el juez concedió la suspensión provisiona­l en los mismos términos, razón por la que integrante­s de la Comisión Ambiental Metropolit­ana de la Megalópoli­s (CAMe) anunciaron la suspensión temporal del programa de contingenc­ias ambientale­s.

Greenpeace afirmó que la emergencia de la calidad del aire que se vive en la Zona Metropolit­ana del Valle de México exige que las autoridade­s prioricen la salud de la gente por encima de la economía: “En México, 17 mil personas mueren al año a causa de padecimien­tos relacionad­os con la contaminac­ión del aire, mientras que en términos económicos, este problema representa 3.2% del PIB anual”.

“En México, 17 mil personas mueren al año a causa de padecimien­tos relacionad­os con la contaminac­ión del aire, problema representa 3.2% del PIB anual” GREENPEACE

 ??  ?? El juez Cuarto de Distrito en Materia Administra­tiva indicó que las autoridade­s pueden negarse a activar la contingenc­ia cuando exista riesgo económico.
El juez Cuarto de Distrito en Materia Administra­tiva indicó que las autoridade­s pueden negarse a activar la contingenc­ia cuando exista riesgo económico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico