El Universal

Van contra venta de celulares en tianguis

• Sheinbaum anuncia que hoy emitirá decreto de la prohibició­n • Autoridade­s buscan que tiendas tengan registro de compradore­s

- SALVADOR CORONA —metropoli@eluniversa­l.com.mx

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que este martes emitirá un decreto para prohibir la venta de celulares en tianguis, debido a que en estos lugares ofrecen equipos robados.

Durante la presentaci­ón de la Estrategia Multisecto­rial para Promover el Bloqueo de Celulares Robado y Extraviado­s, dijo que ayer se envió una iniciativa al Congreso capitalino para modificar el Código Penal local, a fin de tipificar como delito grave el robo de celulares, así como incrementa­r las penas de otros ilícitos.

“El Congreso local ya está definiendo un periodo extraordin­ario para aprobar la Ley de Seguridad Ciudadana y las modificaci­ones al Código Penal. No nos vamos a cansar y buscaremos todas las estrategia­s para disminuir los delitos y así construir una ciudad segura”, indicó Sheinbaum Pardo.

La mandataria capitalina añadió que se trabajan para que las tiendas de autoservic­io, o cualquier lugar donde se oferten teléfonos móviles, tengan registro de las personas a quienes se los venden. Dichas acciones, abundó, son parte del fortalecim­iento de seguridad.

El titular de la Agencia de Innovación Digital, José Merino, dijo que la ciudadanía debe conocer su número de IMEI, que es el identifica­dor de su celular, marcando en su teléfono “*#06#”, ya que de esa manera se da de alta, o puede entrar a la aplicación de Alameda Central y lo registra en Locatel.

“[Lo importante es] que si llega a haber un robo de celular, se bloquea no solamente el chip, sino también el celular. La única manera de hacerlo es diciéndole a la telefónica: ‘Bloquea mi celular, mi número de IMEI es éste”, señaló.

Para que los ciudadanos puedan bloquear su aparato en caso de robo o extravío deben hacer una llamada a Locatel, en tanto el operador realiza diversas preguntas de seguridad para obtener el código proporcion­ado. Posteriorm­ente se enlazará con la compañía telefónica. También pueden obtener el número con la aplicación Alameda Central.

De acuerdo con datos de la Encuesta de Victimizac­ión y Percepción sobre Seguridad Pública, se calcula que al día son robados mil 972 aparatos telefónico­s móviles y se estima que la cifra negra de ese delito es de 99%.

Lo anterior, según datos del gobierno de la ciudad, implica un daño patrimonia­l de 9 millones 800 mil pesos diarios, al considerar un precio medio de 5 mil pesos por unidad. Establece que el hurto de este dispositiv­o significa un robo de identidad a la víctima, por la cantidad de datos personales que se almacenan.

En caso de comprar un teléfono usado, se puede consultar en el portal Bloquea tu Celular, o bien en la aplicación Alameda Central.

En entrevista, la procurador­a capitalina, Ernestina Godoy, detalló que como parte de esta propuesta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana hará un monitoreo y vigilancia en el transporte público con geolocaliz­adores, botones de pánico y policía de transporte.

También se simplifica­rá la denuncia con ventanilla­s digitales, se harán operativos en puntos de reventa y se atacará de manera directa a las principale­s bandas de robo de esos dispositiv­os.

MIL 972

CELULARES son robados a diario; se estima que la cifra negra de ese delito es de 99%.

“No nos vamos a cansar y buscaremos todas las estrategia­s para disminuir los delitos y así construir una ciudad segura” CLAUDIA SHEINBAUM PARDO Jefa de Gobierno de la CDMX

 ??  ?? Las autoridade­s capitalina­s invitaron a la ciudadanía a conocer su número de IMEI para bloquear su celular en caso de robo o extravío.
Las autoridade­s capitalina­s invitaron a la ciudadanía a conocer su número de IMEI para bloquear su celular en caso de robo o extravío.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico