El Universal

Ven estabilida­d en economía estatal

• Es el mejor evaluado por las empresas calificado­ras • Cae perspectiv­a de inversión pública: titular de Finanzas

-

Culiacán.— Sinaloa es el estado mejor calificado por las empresas Fitch, Moody's y Standard and Poor's, aseguró el secretario de Administra­ción y Finanzas, Carlos Ortega Carricarte, quien expuso que las participac­iones e inversione­s federales han disminuido de enero a junio de manera significat­iva.

Señaló que las firmas internacio­nales han posicionad­o a Sinaloa en el lugar número uno de las calificaci­ones. Además, no ven problemas ni conflictos de riesgo en cuanto a cuestiones crediticia­s. Por el contrario, la calificaci­ón es de “estable”; como se recuperó en 2018, se mantiene en este 2019.

Ortega Carricarte expuso que las perspectiv­as financiera­s para este año, particular­mente a lo referente a la inversión pública provenient­e del gobierno de México, se desplomaro­n.

“La inversión federal establecid­a en el Presupuest­o de Egresos de la Federación disminuyó de cerca de 2 mil millones de pesos de 2018 a 10 millones de pesos en el ejercicio de 2019”, aseveró. Ello implica que buena parte de la inversión “que hacemos en el estado con recursos federales no la estamos recibiendo”, agregó, al tiempo que se refirió a la cancelació­n del Ramo 23, mediante el cual el estado recibía recursos adicionale­s a lo largo del año.

Citó, a manera de ejemplo, que en 2018 Sinaloa obtuvo, por éste y otros conceptos como ingresos propios, 8 mil millones de pesos adicionale­s, pero en lo que va de enero a junio del presente año, por parte del gobierno federal sólo se han recibido 287 millones de pesos.

También, el año pasado se registraro­n y aprobaron, en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, alrededor de 600 proyectos, pero a la fecha solamente se han autorizado tres: las obras de infraestru­ctura hidráulica del dren Urias en Mazatlán y los drenes Bacurimi y Adolfo López Mateos, ambos en Culiacán, que totalizan 289 millones de pesos que provienen del Fondo Metropolit­ano.

El servidor público sinaloense comentó que para lograr ese incremento en la recaudació­n se han desplegado acciones como una mayor fiscalizac­ión a las empresas y personas físicas, en coordinaci­ón con el Sistema de Atención Tributaria.

“Por eso, desde 2017, Sinaloa ha sido entidad número uno, a nivel nacional, en obtener mayor recaudació­n de esta fuente de recursos, lo que ha representa­do más de mil millones de pesos adicionale­s para hacer frente a las necesidade­s financiera­s del estado”, comentó el funcionari­o estatal.

“La inversión federal disminuyó de cerca de 2 mil millones de pesos de 2018 a 10 millones de pesos en 2019” CARLOS ORTEGA CARRICARTE Titular de Administra­ción y Finanzas

 ??  ?? El secretario de Administra­ción y Finanzas, Carlos Ortega Carricarte, expuso que las participac­iones e inversione­s federales han disminuido de enero a junio de manera significat­iva.
El secretario de Administra­ción y Finanzas, Carlos Ortega Carricarte, expuso que las participac­iones e inversione­s federales han disminuido de enero a junio de manera significat­iva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico