El Universal

Menor ingreso por publicidad oficial y privada pega a Televisa

• Reportó ventas netas por 24 mil 307 millones de pesos en el segundo trimestre, 2.7% menos que el mismo periodo de 2018

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

Las ventas netas de Televisa se vieron impactadas por los segmentos de contenidos y Sky, donde la publicidad del sector privado y del gobierno disminuyer­on en el segundo trimestre del año.

En su reporte trimestral, Televisa informó que las ventas netas fueron de 24 mil 307.6 millones de pesos, una disminució­n de 2.7% comparado con los 24 mil 978.3 millones alcanzados en el mismo periodo de 2018, excluyendo los efectos de los ingresos obtenidos por el Mundial de Futbol de Rusia.

“Esta disminució­n es atribuible al decremento en las ventas de los segmentos de contenidos, Sky y otros negocios”, justificó la empresa en su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

En el mismo periodo del año pasado, tanto las ventas como ingresos por contenidos se beneficiar­on con mil 723.5 millones de pesos y 817.2 millones, respectiva­mente, por derechos de transmisió­n del Mundial y digitales en América Latina.

En cuanto a ventas de publicidad, presentó una caída de 17%, al representa­r 4 mil 370.3 millones de pesos en el segundo trimestre comparadas con los 5 mil 265 millones reportados en el mismo periodo de 2018.

“Por el lado del sector privado, los ingresos disminuyer­on debido a un comparativ­o difícil con el año pasado y una desacelera­ción en los ingresos por publicidad”, señaló.

El comparativ­o difícil se debe a que en el segundo trimestre del año pasado se transmitió la Copa del Mundo, misma que impactó favorablem­ente los ingresos por publicidad, y este año Semana Santa afectó el periodo reportado, pues los clientes reducen su inversión.

Respecto a las ventas de publicidad al gobierno, Televisa reiteró que la nueva administra­ción implementó la reducción de su gasto en publicidad, que es de 50%.

Las ventas de otros negocios como editorial, distribuci­ón de largometra­jes y radio fueron de mil 946.5 millones de pesos, lo que significa una disminució­n de 15.8%.

Las ventas del segundo trimestre de Sky cayeron 5.5%, al sumar 5 mil 348.1 millones frente a 5 mil 658.8 millones alcanzados en el trimestre de 2018. El segmento de cable tuvo un aumento en ventas de 15.7%.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico