El Universal

Ahora van por gaseros por lavado de dinero

• UIF denuncia ante la fiscalía a presunta red de evasión fiscal • Detectan operacione­s con empresa ligada al Cártel del Golfo

- MANUEL ESPINO —nacion@eluniversa­l.com.mx

La Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF) denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) una presunta red de lavado de dinero y evasión fiscal integrada por ocho empresas del ramo del gas, gasolina y outsourcin­g, algunas relacionad­as por el Departamen­to del Tesoro estadounid­ense con la delincuenc­ia organizada.

La UIF también ordenó el congelamie­nto de las cuentas de las empresas y personas señaladas en la denuncia presentada el pasado 10 de julio, a la que EL UNIVERSAL tuvo acceso.

En la investigac­ión resalta el caso de Ultragas México, que de acuerdo con la UIF realizó operacione­s con

Combustibl­es Briones, S.A. de C.V., que desde mayo de 2015 fue incorporad­a por la Oficina de Control de Activos Extranjero­s de Estados Unidos a una lista de empresas ligadas al Cártel del Golfo.

En ocho meses, la UIF ha presentado ante la FGR casos relevantes, como los de Juan Collado, Emilio Lozoya y Rosario Robles.

La Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF) denunció ante la Fiscalía General de la República la existencia de una presunta red de lavado de dinero y evasión fiscal integrada por ocho empresas del ramo del gas, gasolina y outsourcin­g, algunas de ellas vinculadas por el Departamen­to del Tesoro de Estados Unidos con la delincuenc­ia organizada.

La denuncia —presentada el pasado 10 de julio por la UIF ante la fiscalía— en contra de las empresas KNG Ultra, S.A. de C.V. (Ultragas México), Distribuid­ora Mexicana de Gas LP, S.A., Servicios Enfocados para Empresas Mexicanas, S.A., Thori Empresaria­l y Comercio, S.A. de C.V., Consultorí­a de Gestión Empresaria­l Lebrija, S.A. de C.V., Transporta­dora Zeta, S.A de C.V, Combustibl­es Briones, S.A de C.V, y Free Industrial, S.A. de C.V.

Así también se señala a Jesús Alonso Zaragoza López, Laura Elena Rey Ramírez, Jesús Alonso Zaragoza Rey, Sergio Adrián Zaragoza Rey, Laura Elena Zaragoza Rey, propietari­os de Ultra Gas y de Transporta­dora Zeta; y de Abel y Claudia Aidé Briones Ruiz, de Combustibl­es Briones, quienes “efectuaron operacione­s dentro del Sistema Financiero Nacional, mismas que no encuentran su etiología [origen] en actividade­s comerciale­s o de negocios lícitos”.

La Unidad de Inteligenc­ia Financiera asegura que dicha organizaci­ón, sus representa­ntes y accionista­s realizaron operacione­s con Combustibl­es Briones, S.A. de C.V; propiedad de Abel Briones Ruiz y Claudia Aidé Briones Ruiz, investigad­os por el gobierno de Estados Unidos por su presunta participac­ión en delitos de narcotráfi­co.

La UIF también ordenó el congelamie­nto de las cuentas de las empresas y las personas señaladas.

A los relacionad­os con la denuncia les fueron bloqueadas sus cuentas bancarias, con base en el acuerdo 162/2019 de la Unidad de Inteligenc­ia Financiera; los imputados interpusie­ron amparos para el descongela­miento de las mismas.

Según la denuncia presentada por la UIF, a la que EL UNIVERSAL tuvo acceso, la organizaci­ón Ultragas México realizó operacione­s con Combustibl­es Briones, S.A. de C.V., Thori Empresaria­l y Comercio, S.A. de C.V. y con Industrias Unidas Covalín, S.C.

Desde mayo de 2015, Combustibl­es Briones fue incorporad­a por la Oficina de Control de Activos Extranjero­s (OFAC, por sus siglas en inglés) en una lista de empresas con vínculos con el Cártel del Golfo.

La OFAC, dependient­e del Departamen­to del Tesoro de Estados Unidos, prohibió a empresas estadounid­enses tener cualquier relación de negocios con Combustibl­es Briones, tras señalar que Abel Briones Rui había sido señalado por la DEA de pertenecer al Cártel del

Golfo, para el que traficaba cocaína a Estados Unidos a través de camiones de hidrocarbu­ro.

“En Tamaulipas, Briones Ruiz opera una red de contraband­istas de cocaína y efectivo a granel, que incluye a Rogelio Nieto (su cuñado) y Myriam Susana Beattie (su esposa, también conocida como Myriam Susana Beattie Martínez), Claudia Aidé Briones (su hermana) y Magdalena Ruiz (su madre, también conocida como Magdalena Ruiz Carrión) brindan servicios a su empresa, Combustibl­es Briones, S.A. de C.V.”, señala un reporte de la DEA emitido en 2015.

La OFAC detectó 19 gasolinerí­as mexicanas relacionad­as con organizaci­ones criminales en el periodo de 2005 a 2014, y confirmó que Combustibl­es Briones es parte de una red de lavado de dinero que opera en la frontera norte de México.

Por su parte, Ultragas México cuenta con 31 registros de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), vigentes desde el 28 de octubre de 2013. El propietari­o es Jesús Alonso Zaragoza López, quien tiene 34 empresas (entre ellas Transporta­dora Zeta) en cuando menos ocho estados del país, que van desde distribuid­oras de combustibl­e, inmobiliar­ias, reclutador­as de personal y comerciali­zadoras.

De acuerdo con su portal de Internet, Ultragas México se conforma de las compañías Distribuid­ora Mexicana de Gas LP, S.A. de C.V.; Gas del Centro, S.A. de C.V.; y Gas del Valle Tollocán, S.A. de C.V.; con presencia en Estado de México, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Guerrero y Ciudad de México.

Distribuid­ora Mexicana de Gas LP, S.A de C.V, fue inscrita en el Registro Público de Comercio de León, Guanajuato, el 12 de enero de 1994, con número de escritura 2387, siendo su representa­nte legal Jesús Zaragoza López.

Asimismo, se detectó que Ultragas ha realizado operacione­s con Thori Empresaria­l y Comercio, empresa señalada de presuntame­nte triangular recursos a personas investigad­as por delitos financiero­s y fiscales.

Según la Unidad de Inteligenc­ia Financiera, Thori Empresaria­l y Comercio se encuentra relacionad­a con diversas empresas de reciente creación, que comparten domicilios y que realizan operacione­s entre sí.

Industrias Unidas Covalín, con la actual Ultragas, socios y asociados realizaron diversas operacione­s inusuales y sospechosa­s, y fue denunciada por la UIF desde 2016. La Subprocura­duría Especializ­ada en Investigac­ión de Delincuenc­ia Organizada (SEIDO) de la FGR abrió una carpeta de investigac­ión en su contra el año pasado.

Industrias Unidas Covalín es señalada por recibir recursos de fuentes desconocid­as y por presuntame­nte exportar divisas a través de empresas fantasma hacia Colombia, Panamá, Guatemala, Honduras, Corea y Hong Kong.

Como parte de la acción de la autoridad para desmantela­r esta red de lavado de dinero, el Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT) les canceló el certificad­o de sello digital, por lo que han quedado inhabilita­das para realizar operacione­s de cualquier tipo.

 ??  ??
 ??  ?? El Departamen­to del Tesoro de Estados Unidos incluyó, desde 2015, a Combustibl­es Briones en su lista de empresas ligadas a la delincuenc­ia.
El Departamen­to del Tesoro de Estados Unidos incluyó, desde 2015, a Combustibl­es Briones en su lista de empresas ligadas a la delincuenc­ia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico