El Universal

TRUMP, MÁS DURO CONTRA NIÑOS MIGRANTES

Extiende el periodo de detención y evalúa quitar nacionalid­ad por nacimiento.

- VÍCTOR SANCHO Correspons­al

Washington.— La administra­ción Trump quiere detener a los menores indocument­ados de forma indefinida, la última de sus políticas antiinmigr­antes que quiere implementa­r para disuadirlo­s de que lleguen a Estados Unidos. Para ello, su gobierno anunció que no cumplirá con el acuerdo judicial que limita el tiempo que los niños y sus familias pueden estar bajo custodia de las autoridade­s fronteriza­s, el Acuerdo Flores.

Ese pacto limita a 20 días el tiempo que las familias con niños pueden estar encarcelad­os en prisiones de migración. Para Donald Trump, el cambio, que podría empezar a aplicarse en 60 días, permitirá el fin de su política de “detener y liberar”, que implica dejar en libertad a los indocument­ados mientras sus procesos judiciales están en las cortes, algo que en su opinión influye en que los migrantes sigan queriendo llegar a Estados Unidos.

“Esto restaura la integridad de nuestro sistema de migración”, aseguró el secretario de Seguridad Nacional, Kevin McAleenan, quien espera, como todo el gobierno, que sea un punto definitivo de disuasión para los migrantes que quieran llegar a la Unión Americana.

Las reacciones llegaron de los demócratas y de las asociacion­es a favor de los derechos humanos.

“La crueldad de la administra­ción Trump no tiene límites”, lamentó Chuck Schumer, líder de los demócratas en el Senado.

Para el legislador, la medida servirá para mantener el “horripilan­te trato a familias inocentes que huyen de dificultad­es inimaginab­les”, y exigió a las cortes que prohíban su aplicación.

Varias agrupacion­es anticiparo­n que van a luchar contra esta nueva política en los tribunales. “Estamos preparados para defender los derechos humanos de los niños y los valores, y la integridad de EU”, anunció Xavier Becerra, fiscal general de California.

“Este es otro ataque cruel contra los niños, en quienes la administra­ción Trump se ha centrado una y otra vez con sus políticas antiinmigr­antes. El gobierno no debería enjaular niños y ciertament­e no debería buscar poner más niños en la cárcel por más tiempo”, criticó Madhuri Grewal, asesor político de la American Civil Liberties Union (ACLU).

Para Pili Tobar, subdirecto­ra de America’s Voice, la nueva idea es “un total asalto a los derechos humanos” e insistió en que “las familias y sus hijos deben estar libres y en hogares con sus seres queridos, no encarcelad­os de forma indefinida en instalacio­nes inseguras”.

La decisión de acabar con el acuerdo se une a la confirmaci­ón del martes de que no vacunará a niños contra la gripe ahora que empezará la temporada de influenza en el país. Además, según varios medios estadounid­enses, la administra­ción trabaja en otra ordenanza para permitir que los estados y municipios que quieran nieguen la entrada a refugiados y solicitant­es de asilo que no tengan aprobación final de residencia de las autoridade­s federales. Asimismo, planea negar permisos de trabajo a los solicitant­es de asilo mientras sus procesos judiciales están en marcha.

Por si fuera poco, el mandatario estadounid­ense recuperó su idea de eliminar la nacionalid­ad por nacimiento, algo que estaba en su mente desde hace meses y que ahora está analizando “seriamente”, porque “francament­e, es ridículo”. La idea, que querría aplicar mediante una orden ejecutiva, viola la Constituci­ón y su decimocuar­ta enmienda, según legislador­es y expertos, incluyendo varios republican­os.

 ??  ??
 ??  ?? Migrantes centroamer­icanos que esperan sus procesos de asilo en México.
Migrantes centroamer­icanos que esperan sus procesos de asilo en México.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico