El Universal

Presenta SHCP 7 denuncias por caso de Caja Libertad

• Hacienda bloqueó cuentas en 10 casos relacionad­os con esa financiera • Suman 118 investigac­iones iniciadas en el combate a la corrupción en 2019

- SUSANA ZAVALA —nacion@eluniversa­l.com.mx

El titular de la Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto Castillo, aseguró que se emitieron siete denuncias adicionale­s vinculadas a miembros del Consejo Directivo de Caja Libertad.

Entrevista­do al término de su conferenci­a magistral Funciones de la Unidad de Inteligenc­ia Financiera contra la Corrupción en el 4° Foro del Sistema Nacional Anticorrup­ción, organizado por la Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP), aseguró que la Unidad de Inteligenc­ia Financiera tenía 10 casos presentado­s vinculados a la caja, donde ya fueron bloqueadas sus cuentas.

Agregó que el combate a la corrupción, en lo que va de la administra­ción, suma 118 denuncias presentada­s, cifra que representa un récord histórico, pues al año la se integraban 113 investigac­iones.

En su intervenci­ón, Nieto Castillo refirió que “el Grupo de Acción Financiera Internacio­nal obliga a que los sujetos obligados por la Ley de Prevención de Lavado de Dinero puedan identifica­r a sus clientes y usuarios, particular­mente a aquellos que estén políticame­nte expuestos y de relevancia pública, pueden ser artistas, deportista­s o empresario­s, figuras que presenten una situación de riesgo de lavado de dinero”.

Dijo que en coordinaci­ón con la Secretaría de la Función Pública (SFP), la unidad a su cargo está haciendo una base de datos a nivel federal y con los estados están recopiland­o la informació­n del ámbito local para tener un catálogo claro de quiénes son servidores públicos en México.

“Estarán inscritos también notarios, corredores, contadores, etcétera, para cuando contraten con ellos se conozca plenamente la identidad del beneficiar­io final”, precisó Nieto Castillo.

Con respecto a los usuarios de Caja Libertad, aseguró que “los 2 millones de cuentas que conforman esa Sofipo tienen que saber que su patrimonio está protegido, los siete casos que se presentará­n el día de hoy [ayer] correspond­en a miembros del Consejo Directivo”, señaló el funcionari­o.

Eber Omar Betanzos Torres, titular de la Unidad Técnica de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), subrayó que “en la auditoría el área de tecnología­s de la informació­n, para hacer los análisis financiero y patrimonia­l contamos con una alerta contra la corrupción, revisamos cuando menos 50 aspectos y fomentamos la comunicaci­ón interinsti­tucional.

“En contrataci­ones, tenemos CompraNet, este sistema nos ha dado grandes resultados y nos ha permitido identifica­r operacione­s, ver el tema de las outsourcin­g y a quiénes les facturan hasta en un tercer nivel. Es un gran instrument­o”, manifestó Betanzos Torres.

Carlos Romero Aranda, procurador Fiscal de la Federación refirió: “Las institucio­nes deben generar un cambio, primero debemos gastar responsabl­emente, por otra parte, tenemos que cobrar responsabl­emente, adiós a las condonacio­nes arbitraria­s”, insistió.

“Estamos trabajando en una iniciativa por conducto de Morena, con varias disposicio­nes legales para darle el carácter de delincuenc­ia organizada a los defraudado­res fiscales que hagan operacione­s con factureras”, aseguró el fiscal Romero Aranda.

“El Grupo de Acción Financiera Internacio­nal obliga a que los sujetos obligados por la Ley de Prevención de Lavado de Dinero puedan identifica­r a sus clientes y usuarios”

“[La unidad elabora una base de datos a nivel federal y con estados] estarán inscritos notarios, corredores y contadores, para cuando contraten [servicios financiero­s] se conozca plenamente la identidad del beneficiar­io final”

“Los 2 millones de cuentas [de Caja Libertad] tienen su patrimonio protegido” SANTIAGO NIETO CASTILLO Titular de la Unidad de Inteligenc­ia Financiera

 ??  ?? Los siete casos contra Caja Libertad son contra miembros del Consejo Directivo, indicó el titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo,
Los siete casos contra Caja Libertad son contra miembros del Consejo Directivo, indicó el titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico