El Universal

Los millones de Liconsa

- Luis Cárdenas @LuisCarden­asMX

Para la Cuarta Transforma­ción las reglas del juego han cambiado radicalmen­te, todo parte del decreto de la felicidad y de la honestidad sin importar la realidad.

El Presidente cree firmemente que la corrupción se barre de arriba a abajo, como si el país fuera una escalera y el gobierno una escoba de ramas, la analogía puede ser bella pero no deja de ser una figura literaria y es que, por mucha honestidad de López Obrador, habrá que aceptar que ésta no se contagia ni se irradia ni tampoco se erradica con una varita mágica derrochant­e de buenos deseos.

Al menos dos contratos que no han sido transparen­tados, y que obran en mi poder, dan cuenta de condicione­s cuestionab­les en la compra de leche en polvo por Liconsa a la empresa chihuahuen­se ILAS, que cuenta con historial comercial cuestionab­le e investigac­iones fiscales en su contra.

Industrias Lácteas Australian­as ha sido mimada sistemátic­amente por Liconsa desde hace mucho tiempo, tan solo entre 2011 y 2016 la paraestata­l le entregó más de 1,239 millones de pesos en contratos que terminaron siendo investigad­os por diversas autoridade­s bajo sospechas de corrupción y condicione­s ventajosas.

Por si esto fuera poco, reportes de inteligenc­ia financiera señalan que ILAS, fundada en 1959 por Francisco Rodríguez García, recibió transferen­cias millonaria­s cercanas a los 9 millones de dólares por Mass Joy Industries LTD, empresa de Tussef Samaill Abou Nassif, pareja de la vicepresid­enta de Venezuela, Delcy Rodríguez, por lo que se abrió una investigac­ión en su contra desde la FGR por lavado de dinero.

Pese a ello, y sin tener plenas facultades para hacerlo, René Gaviria, actual director de Administra­ción y Finanzas de Liconsa, otorgó a ILAS dos contratos sin estudios de mercado, sin licitación, sin reportarlo a Compranet y sin revisión

Al menos dos contratos dan cuenta de condicione­s cuestionab­les en la compra de leche en polvo por Liconsa a la empresa chihuahuen­se ILAS

legal de los mismos.

El CADA/997/2019 firmado por Gaviria de Liconsa el 2 de mayo pasado con José María Fernández, apoderado de ILAS, compra a la empresa 2,500 toneladas de leche en polvo instantáne­a, fortificad­a con vitaminas y minerales y adicionado­s con 26% de grasa vegetal por un total de 6 millones 185 mil dólares, antes de IVA.

El CADA/999/2019, igualmente firmado por las partes, adquiere 500 toneladas de leche entera en polvo, instantáne­a, fortificad­a con vitaminas y minerales con “componente de importació­n” por un total de un millón 862 mil 500, antes de IVA.

Hay, al menos, 8 millones 047 mil 500 dólares, que en moneda nacional representa­rían, a un conservado­r tipo de cambio, casi 157 millones de pesos, que se han entregado a una empresa investigad­a por corrupción desde el gobierno anterior... Parece que la escoba del Presidente aún tiene un largo trecho por barrer.

Sin transparen­cia y con base a filtracion­es, con la opacidad reinante, con el constante acoso de la prensa que no aplaude ni es transforma­dora, ¿cómo será, específica­mente, que terminarem­os con las malas prácticas?

¿O será que hablamos solamente de la Cuarta simulación?

DE COLOFÓN.— Al parecer, el seguro de gastos médicos del contralor fue firmado contra su voluntad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico