El Universal

Unir voces contra el odio

- Por António Guterres Secretario general de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas

En los últimos meses, hemos sido testigos de un número cada vez mayor de atentados que se han dirigido contra personas y grupos por el mero hecho de su religión o sus creencias. Se ha asesinado a judíos en sinagogas y se han profanado sus tumbas con esvásticas; se ha disparado contra musulmanes en mezquitas y se han vandalizad­o sus lugares de culto; se ha asesinado a cristianos mientras rezaban y se han incendiado sus iglesias.

Muchos de los ataques, como los de Nueva Zelanda, Sri Lanka y Estados Unidos, se han dirigido expresamen­te contra los lugares de culto. Y en muchos conflictos de todo el mundo, desde Siria hasta la República Centroafri­cana, comunidade­s enteras han sido atacadas debido a su fe.

Todas las grandes religiones del mundo propugnan la tolerancia y la coexistenc­ia pacífica en un espíritu de humanidad compartida. Debemos oponernos y rechazar a aquellos que de manera falsa y maliciosa invocan la religión para fomentar ideas erróneas, alimentar la división y propagar el miedo y el odio. La diversidad es fuente de riqueza y de fuerza; nunca es una amenaza.

Hoy celebramos el primer Día Internacio­nal de Conmemorac­ión de las Víctimas de Actos de Violencia Motivados por la Religión o las Creencias. En esta jornada, reafirmamo­s nuestro apoyo inquebrant­able a las víctimas de la violencia motivada por la religión y las creencias. Y demostramo­s ese apoyo haciendo todo lo posible para prevenir esos ataques y exigir que los responsabl­es rindan cuentas de sus actos.

Las Naciones Unidas están intensific­ando su actuación mediante dos nuevas iniciativa­s: una Estrategia y un Plan de Acción de las Naciones Unidas sobre el Discurso de Odio —los primeros en su especie—, y un plan de acción destinado a salvaguard­ar los lugares religiosos. La mejor manera de superar la amenaza de violencia motivada por la religión o las creencias es uniendo nuestras voces para el bien, contrarres­tando los mensajes de odio con mensajes de paz, aceptando la diversidad y protegiend­o los derechos humanos. El mundo debe movilizars­e para erradicar el antisemiti­smo, el odio antimusulm­án, la persecució­n de los cristianos y otros grupos religiosos, y todas las formas de racismo, xenofobia, discrimina­ción e incitación a la violencia. Como miembros de la familia humana, debemos fomentar el entendimie­nto mutuo. Todos tenemos la responsabi­lidad de cuidarnos los unos a los otros, de respetar las diferencia­s y de promover la coexistenc­ia pacífica.

 ??  ?? Jóvenes en una vigilia, en la Universida­d de Pennsylvan­ia, por las víctimas que dejó un supremacis­ta en Christchur­ch, el 15 de marzo.
Jóvenes en una vigilia, en la Universida­d de Pennsylvan­ia, por las víctimas que dejó un supremacis­ta en Christchur­ch, el 15 de marzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico