El Universal

Inegi: ventas al menudeo cayeron 0.5% en junio

• Rompe racha de dos meses consecutiv­os al alza, destaca

- RUBÉN MIGUELES —ruben.migueles@eluniversa­l.com.mx

Ferretería Salud

“El dato coincide con un limitado avance de 0.2% de ventas al mayoreo, y una disminució­n de 0.2% en consumo privado” JANETH QUIROZ Analista de grupo financiero Monex

Gro

Camp

BCS

Textiles

Zac

CDMX

Hgo

Autoservic­io

Automotriz

Alimentos y bebidas Papelería y entretenim­iento Domésticos y computador­as Por internet

Tras dos meses al alza, las ventas al menudeo retrocedie­ron en junio respecto al periodo inmediato anterior, constituyé­ndose en una señal adicional de la desacelera­ción que registra la economía mexicana, advirtiero­n analistas económicos.

Los ingresos reales por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciale­s al por menor presentaro­n una disminució­n mensual de 0.5% en junio, con base en cifras ajustadas por estacional­idad, después de un desempeño positivo en los dos meses anteriores, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciale­s del Inegi.

“El dato coincide con un limitado avance mensual de 0.2% de las ventas al mayoreo, así como con una disminució­n de 0.2% en el consumo privado durante mayo, lo que confirma la pérdida de dinamismo en estas actividade­s hacia mediados de año, que se ve reflejado en una menor demanda de bienes y servicios”, dijo Janeth Quiroz, analista de grupo financiero Monex.

Al interior del índice, el comportami­ento -2.0 -2.6 -2.8 -0.3 -0.8 -0.8 -1.8 -5.4 -10.0 0.9 0.6 0.0 1.8 negativo fue generaliza­do, pues siete de sus nueve grandes componente­s tuvieron reduccione­s en junio.

Destacan los retrocesos en los enseres domésticos y las computador­as, con 5.4%, y en las ventas a través de catálogos e internet, con 10%.

Componente­s clave como las ventas de alimentos y vehículos reportaron una caída mensual de 0.8%, respectiva­mente; así como las tiendas de autoservic­io, con una baja de 0.2%.

Por estados, 15 de las 32 entidades registraro­n un retroceso mensual en junio; sobresalen Hidalgo, con una caída de 2.8%, y Ciudad de México, con 2.6%. En contraste, Guerrero destacó con un repunte de 6.4%.

Ignacio Huerta, analista de Ve por Más, dijo que la resistenci­a a bajar de la tasa de desocupaci­ón, así como una débil creación de empleo, impactarán negativame­nte en el consumo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico