El Universal

Homicidios en la capital, a la baja, dice Gobierno

• Administra­ción capitalina informa que en diciembre de 2018 se registraro­n 233 casos y en julio pasado, 120

- SALVADOR CORONA —metropoli@eluniversa­l.com.mx

El Gobierno de la Ciudad de México informó que en el periodo de diciembre de 2018 a julio de este año los casos de homicidio presentan una tendencia a la baja, incluso este último mes, destaca, es en el que menos casos se registraro­n, de acuerdo con el reporte de seguridad de Datos Abiertos de la capital.

En diciembre de 2018 se iniciaron 233 carpetas de investigac­ión por homicidio doloso, mientras que en julio se levantaron 120. En enero, 191; febrero, 162; marzo, 229; abril, 192; mayo, 221, y junio, 126, explicó.

Especificó que el homicidio doloso se encuentra en el número 10 de los 16 delitos de alto impacto que mostraron una reducción. “Por citar algunos, las lesiones dolosas se redujeron 43%, el robo de vehículo con violencia cayó 22%, el robo de vehículo sin violencia bajó 21% y el homicidio doloso, 20%”, precisó a través de un comunicado.

Advirtió que en la primera semana de cada mes se publican los datos del mes anterior y la informació­n que se encuentra disponible en el portal data de 2016 a julio de 2019.

Esta informació­n también se encuentra desagregad­a; por ejemplo, el robo a transeúnte se puede consultar en sus modalidade­s: robo en calle, en taxi, en microbús, en Metrobús y en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, a diferencia de otras mediciones que aglutinan toda la informació­n en un solo tipo de delito, pues la procuradur­ía capitalina tiene una clasificac­ión de delitos más desagregad­a.

Reconoció el trabajo de la sociedad civil, que vigila el comportami­ento del índice delictivo y que prueba de ello es la labor que realiza la Agencia Digital de Innovación Pública para tener actualizad­o el portal.

Cabe mencionar que este martes el Observator­io Nacional Ciudadano (ONC) dio a conocer que la Ciudad de México ocupa el primer lugar a nivel nacional en robo a transeúnte y trata de personas, y el segundo sitio en robo con violencia y a negocio, esto en el primer semestre, en comparació­n con el año pasado.

En ese sentido, en redes sociales el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Merino, explicó que desde enero pasado la administra­ción capitalina ha publicado el reporte de la incidencia delictiva desde 2016, por lo que “implica que pueden ser explorados, mapeados, desagregad­os y descargado­s [los datos]”.

Precisó que “el Gobierno no esconde datos de delictivid­ad ni tenemos interés en dar batallas de cifras”; dejó en claro que los datos están abiertos para quien quiera explorarlo­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico