El Universal

Se posiciona parque eólico Tres Mesas

• García Cabeza de Vaca inaugura fase 3 del proyecto • Producirán 15 generadore­s más de 200 GW por hora

- ROBERTO AGUILAR Correspons­al —estados@eluniversa­l.com.mx

Llera de Canales.— Con 15 aerogenera­dores de 112 metros que producirán más de 200 gigawatts (GW) por hora —equivalent­e a la energía que consumen 126 mil hogares— y una inversión de 80 millones de dólares, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca inauguró ayer la tercera fase del parque eólico Tres Mesas.

Este parque es operado por la empresa de origen francés Engie y la fase 3 forma parte de un conglomera­do de proyectos eólicos ubicados en la zona de Tres Mesas.

En este sitio se encuentran la fase 1 y 2, inaugurada­s en mayo de 2017, así como fase 4 y Mesa la Paz, en etapa de construcci­ón. Una vez operantes en su totalidad, el conjunto de parques producirá 593 megawatts, convirtién­dose en uno de los de mayor generación de energía eólica del país.

“Tamaulipas tiene hoy el viento a su favor”, aseguró el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, quien refirió que con Tres Mesas III, “Tamaulipas se confirma como el estado energético por excelencia en México”.

Incluso, anunció que para cuarta fase será inaugurada en los próximos meses con aspas construida­s en el estado.

“En Tamaulipas le apostamos a la modernidad, a la innovación, a la ciencia, a la tecnología. No es algo que viene, es algo que ya está a nivel mundial, es por eso que le estamos apostando a ello”, expresó el mandatario estatal.

El CEO de Engie México, Fernando Tovar, aseguró que con la puesta en marcha de Tres Mesas III “aprovechar­emos la fuerza del viento para generar energía completame­nte limpia al servicio de México”.

Tovar adelantó que tienen en puerta siete desarrollo­s renovables más, que sumados a éste, aportarán más de 1000 MW de capacidad, con una inversión cercana a los mil millones de dólares.

En su turno, el presidente de Engie Latinoamér­ica, Frank Demaille, mencionó que las fases 3 y 4 en Tres Mesas son los primeros proyectos eólicos operados por la empresa francesa en México, los cuales forman parte de un esfuerzo mundial para contribuir a revertir el cambio climático.

“Tenemos que invertir, tenemos que desarrolla­r más proyectos en renovables. Tenemos un plan para desarrolla­r en el mundo en los próximos 10 años, cerca de 10 mil megawatts de energía eólica y solar. Queremos enfocarnos en este tema y en la eficiencia energética”, expresó.

“En Tamaulipas le apostamos a la modernidad, a la innovación, a la ciencia (...) No es algo que viene, es algo que ya está a nivel mundial” FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA Gobernador de Tamaulipas

 ??  ?? En la puesta en marcha del proyecto se dijo que con estas acciones se busca ayudar a revertir el cambio climático.
En la puesta en marcha del proyecto se dijo que con estas acciones se busca ayudar a revertir el cambio climático.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico