El Universal

Acuerdo con EU sobre tomate rojo, avance: Ordaz

- JAVIER CABRERA Correspons­al

Culiacán.— El gobernador Quirino Ordaz Coppel señaló que el acuerdo alcanzado con el Departamen­to de Comercio de Estados Unidos para suspender la aplicación de un arancel de 17.5 % a las exportacio­nes mexicanas de tomate rojo es un avance importante en las negociacio­nes sobre la inspección de los tráileres que cruzan el fruto.

Subrayó que para el estado, este nuevo acuerdo comercial es relevante, pues las ventas del tomate rojo en los mercados de la Unión Americana significan ingresos por casi 400 millones de dólares cada temporada y su cultivo es una importante oferta de mano de obra.

El mandatario expuso que las negociacio­nes se realizaron en equipo y éstas continuará­n con el tema de la revisión que se realiza en los cruces fronterizo­s de 92% de los tráileres que transporta­n el producto, ya que actualment­e es casi imposible hacerlo y ello implicará graves demoras y deterioro del tomate.

Cada cinco años, desde 1996, los productore­s mexicanos de tomate rojo habían logrado negociar con el Departamen­to de Comercio de la Unión Americana suscribir acuerdos de suspensión de la investigac­ión de dumping.

En abril de este año se notificó a los horticulto­res nacionales la cancelació­n del acuerdo de suspensión y se fijó un arancel compensato­rio a sus exportacio­nes.

Al mes de marzo del año en curso se dio a conocer en un informe de las autoridade­s de Agricultur­a de México que la producción de tomate rojo en nuestro país, relativo al ciclo otoño-invierno, alcanzó las 739 mil 689 toneladas, de las cuales 75% las aportó Sinaloa.

 ??  ?? El gobernador Quirino Ordaz Coppel destacó que las ventas del tomate rojo en Estados Unidos significan ingresos por 400 millones de dólares.
El gobernador Quirino Ordaz Coppel destacó que las ventas del tomate rojo en Estados Unidos significan ingresos por 400 millones de dólares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico