El Universal

EN DEFENSA DEL BOLERO

Decenas de músicos participar­án en el IV Festival Mundial del Bolero, en el Teatro Esperanza Iris

- ELIZABETH ESCOBAR — elizabeth.escobar@eluniversa­lclabsa.mx

Rodrigo de la Cadena realiza la IV edición del festival con 25 artistas de 10 países, como Alex Lora y Francisco Céspedes.

El Festival Mundial del Bolero conmemorar­á a María Victoria, a Jorge Muñiz y a La Auténtica Santanera de Gildardo Zárate, quienes han dedicado su vida al género.

De acuerdo con Rodrigo de la Cadena, productor de la cuarta edición, siempre se ha buscado rendirle un tributo a todas aquellas personalid­ades que han aportado un gran legado al género y son merecedore­s del Premio mundial del bolero, que otorga el Instituto Bolero México y la Secretaría de Cultura.

Es una celebració­n, en donde artistas de más de 10 países participar­án, como Cuba, Ecuador, Colombia, Ucrania, Chile, Venezuela, Estados Unidos, Perú y más. Cada día se presentará­n 25 artistas, entre ellos Francisco Céspedes, Aranza, Los Miranda, María del Sol, Alex Lora, Pepe Arévalo, Los Dandys, Raquel Bigorra, Carlos Cuevas, Alejandra Ávalos, Carmen Campuzano, Benito Castro, Astrid Hadad, Flor Amargo, Olga María Guillot y muchos más.

De acuerdo con el productor, son tantos los participan­tes que sólo interpreta­ran una canción cada uno, en un evento de tres horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Todos estarán acompañado­s por una orquesta compuesta por 30 músicos.

Rodrigo de la Cadena explica que el bolero nació en Cuba, pero se desarrolló en México y es un género musical que también nos define culturalme­nte.

De la Cadena no podía entender que no hubiera festivales a este género cuando en cada país latinoamer­icano, como Puerto Rico y Colombia, lo celebran, por ello decidió hacer este evento.

“Es increíble, cuando México ha sido el principal exportador de talento, de artistas y de canciones desde finales de los años 30. Este género lo defendemos varios artistas, amigos con los que me he aliado y le estamos rindiendo homenaje al bolero”.

Rodrigo ha dedicado la mayor parte de su vida a mantener vivo el bolero que, aunque no es una tendencia musical, considera que ha emocionado a todas las personas en algún momento de su vida.

“Inicié cantando bolero a los 13 años, más de la mitad de mi vida la he dedicado al género, a su preservaci­ón y a cultivarlo en la mayoría de mis posibilida­des, porque considero que el bolero es el mejor embajador de México ante América Latina y el mundo”, indica el productor.

El evento se realizará los días 23, 24 y 25 de agosto. Los boletos van desde los 191 pesos a los 778 pesos, y están disponible­s en Ticketmast­er.

”Este género lo defendemos varios artistas, amigos con los que me he aliado y le rendimos homenaje”

RODRIGO DE LA CADENA Músico y productor

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico